La perspectiva de género en la práctica de la medicina de familia
Desde nuestra sociedad científica, semFYC, somos conscientes del reto al que nos enfrentamos las médicas y médicos de familia en nuestro quehacer diario, y como el abordaje de los problemas de salud desde la perspectiva de género es una realidad innegable en la medicina del siglo XXI. Llevamos más de 3 décadas de publicaciones que nos alertan de la importancia de incorporar la perspectiva de género en la práctica de la medicina, ya que asegurara que los encuentros clínicos y las practicas asistenciales puedan ser de calidad, más eficientes y más equitativas.
Como sociedad científica somos conscientes de que la perspectiva de género nos obliga a reflexionar sobre los sesgos que condiciona la toma de decisiones y la generación de conocimientos, y como pueden estar sesgadas en función de la prevalencia de las enfermedades por sexo y de las diferencias fisiopatológicas entre mujeres y hombres.
Para las médicas y médicos de familia que atendemos personas desde una vertiente holística, desde una intervención basada en el modelo biopsicosocial, es imprescindible que la práctica de la medicina de familia integre el enfoque de género. Pero si queremos que se incorpore es necesario que se impregne todo el tejido sanitario de esta visión, desde la formación en la universidad, la formación de las medicas y médicos residentes, hasta los gestores y la administración. Sólo a nivel asistencial no se conseguirá incorporar el enfoque de género en todas las intervenciones que realicemos.
Y como sociedad científica apostamos por la investigación con enfoque de género y hacemos énfasis en la necesidad de incorporarla en el Marco Estratégico de la Atención Primaria.

Revista Comunidad: Perspectiva de género
Histórico compromiso de la revista Comunidad con las cuestiones de Género La revista Comunidad cuenta entre sus categorías fijas con una etiqueta de «género». De este modo, todas las personas …

Recomendaciones del PAPPS
Recomendaciones del PAPPS: Actividades preventivas en la mujer Actualización PAPPS 2020 Ítems abordados Embarazo (+) Anticoncepción (+) Cribado oportunista, consejo contraceptivo y estrategias de intervención (+) Eficacia de los métodos …

AMF: Especial «Mujer y Salud»
¡EXTRA, EXTRA! El número AMF especial «Mujer y Salud», en abierto solo esta semana De forma extraordinaria y con motivo de la celebración del 8M, Día de la Mujer, de …

El Lancet Feminista
El número especial de The Lancet para visibilizar a las mujeres en la ciencia La revista de referencia The Lancet publicó el 9 de febrero de 2019 su volumen 393, …

Selección de #NoticiasSemFYC
Recopilación de la #NoticiasSemFYC, con gafas de color violeta Además de las referencias externas que hemos publicado en este apartado, la web dela semFYC contiene numerosos ejemplos de que la …

Enfoque de género. Unas gafas violeta para la consulta
#MADsemFYC: Enfoque de género. Unas gafas violeta para la consulta Las desigualdades en la salud entre mujeres y hombres no responden solo a los determinantes de tipo biológico correspondientes al …
Conferencia #VLCsemFYC: «Sesgos e innovaciones de género en la Atención sanitaria»