#MADsemFYC: Enfoque de género. Unas gafas violeta para la consulta
Las desigualdades en la salud entre mujeres y hombres no responden solo a los determinantes de tipo biológico correspondientes al sexo, sino que están altamente influidas por determinantes sociales (estilos de vida, trabajo…), donde los roles de género desempeñan un papel central. Existen diferencias en la prevalencia de algunas enfermedades, pero también en la forma de enfermar, de manifestar los síntomas, de metabolizar los fármacos, etc. Tradicionalmente, la medicina no ha tenido en cuenta esta diferencia por lo que existen frecuentes sesgos de género tanto en los estudios de investigación, como en el acceso a pruebas diagnósticas y tratamientos. Los profesionales también han sido educados en estos roles y, por lo tanto, influyen en su trabajo diario. Por esto es fundamental que desde Atención Primaria se tengan en cuenta estas desigualdades para poder corregirlas y no contribuir a las inequidades en salud entre hombres y mujeres.
Moderadora: Marta Sastre Paz
Ponentes: Teresa García de Herreros Madueño e Irmina Saldaña Alonso