Formaciones

CardiovascularCompetencias clínicasCompetencias transversalesFormaciónNo patrocinadaOn-line

Abordaje integral de la Hipertensión Arterial en las consultas de Atención Primaria

Matrícula cerrada
Precio: 95,00
Precio socios/as: 50,00

Formación autoformativa on-line

Acreditada con 2,5 créditos al CCFCPS-CFC del SNS
(núm expediente: 09/032988-MD)

 

Período de matrícula: hasta 13 de octubre de 2022

Período lectivo: del 14 de octubre  al 21 de noviembre de 2022

Coordinadora: Mencia Benitez Camps

Autores/as:

  • Mencia Benitez Camps
  • Ángel Matia Cubillo
  • Joan Torras Borrell
  • Xiana Rodríguez Villaló

 

Objetivo general del curso

El objetivo de este curso es revisar el abordaje completo de la HTA, con el fin de aumentar conocimientos en relación al uso de las técnicas ambulatorias para el diagnóstico y seguimiento de la misma, las posibilidades farmacológicas disponibles y sus efectos adversos principales; así como detectar complicaciones de la misma

 

Objetivos específicos o de aprendizaje 

El alumno al terminar la formación debe ser capaz de:
1- Conocer las técnicas de diagnóstico de la HTA desde Atención Primaria
2- Identificar los grados de HTA
3- Conocer las técnicas de medida en consulta y ambulatorias
4- Reconocer los fenotipos de Hipertensión
5- Conocer las exploraciones complementarias imprescindibles en el diagnóstico y seguimiento del paciente hipertenso
6- Conocer los objetivos de control en situaciones diferentes, y el tratamiento adecuado en cada caso
7- Conocer las distintas lesiones de órgano diana y las exploraciones necesarias para su detección
8- Identificar una crisis hipertensiva y diferenciar entre urgencia y emergencia hipertensiva en función de presencia o no de daño orgánico
9- Conocer el tratamiento y seguimiento de dicha crisis.
10- Saber actuar de forma estructurada ante un paciente que no está controlado

 

Temario

  • Modulo 1. Cribado, diagnostico, evaluación inicial y seguimiento
  • Módulo 2. Tratamiento no farmacológico y tratamiento farmacológico
  • Módulo 3. Lesiones de órgano diana (LOD): el precio clínico de la HTA
  • Módulo 4. Paciente no controlado
  • Módulo 5. Emergencias y urgencias
  • Módulo 6. Perspectiva de género
  • Módulo 7. Situaciones especiales

CONSULTAR: FICHA INFORMATIVA

Para más información puedes dirigirte a mlopez@semfyc.es

Abordaje integral de la Hipertensión Arterial en las consultas de Atención Primaria

Precio: 95,00
Precio socios/as: 50,00
Matrícula cerrada

Formación autoformativa on-line

Acreditada con 2,5 créditos al CCFCPS-CFC del SNS
(núm expediente: 09/032988-MD)

 

Período de matrícula: hasta 13 de octubre de 2022

Período lectivo: del 14 de octubre  al 21 de noviembre de 2022

Coordinadora: Mencia Benitez Camps

Autores/as:

  • Mencia Benitez Camps
  • Ángel Matia Cubillo
  • Joan Torras Borrell
  • Xiana Rodríguez Villaló

 

Objetivo general del curso

El objetivo de este curso es revisar el abordaje completo de la HTA, con el fin de aumentar conocimientos en relación al uso de las técnicas ambulatorias para el diagnóstico y seguimiento de la misma, las posibilidades farmacológicas disponibles y sus efectos adversos principales; así como detectar complicaciones de la misma

 

Objetivos específicos o de aprendizaje 

El alumno al terminar la formación debe ser capaz de:
1- Conocer las técnicas de diagnóstico de la HTA desde Atención Primaria
2- Identificar los grados de HTA
3- Conocer las técnicas de medida en consulta y ambulatorias
4- Reconocer los fenotipos de Hipertensión
5- Conocer las exploraciones complementarias imprescindibles en el diagnóstico y seguimiento del paciente hipertenso
6- Conocer los objetivos de control en situaciones diferentes, y el tratamiento adecuado en cada caso
7- Conocer las distintas lesiones de órgano diana y las exploraciones necesarias para su detección
8- Identificar una crisis hipertensiva y diferenciar entre urgencia y emergencia hipertensiva en función de presencia o no de daño orgánico
9- Conocer el tratamiento y seguimiento de dicha crisis.
10- Saber actuar de forma estructurada ante un paciente que no está controlado

 

Temario

  • Modulo 1. Cribado, diagnostico, evaluación inicial y seguimiento
  • Módulo 2. Tratamiento no farmacológico y tratamiento farmacológico
  • Módulo 3. Lesiones de órgano diana (LOD): el precio clínico de la HTA
  • Módulo 4. Paciente no controlado
  • Módulo 5. Emergencias y urgencias
  • Módulo 6. Perspectiva de género
  • Módulo 7. Situaciones especiales

CONSULTAR: FICHA INFORMATIVA

Para más información puedes dirigirte a mlopez@semfyc.es