+campusCompetencias clínicasFormaciónGeriatríaPatrocinada
Hay existencias
En nuestro entorno habitual el aumento de la esperanza de vida alarga la duración de ciertas enfermedades y pone de manifiesto otras. El deterioro cognitivo, entendido como una pérdida de capacidades mentales superiores con respecto a un nivel previo, puede ser el estadio inicial de una demencia o bien corresponder a situaciones reversibles con la instauración de un tratamiento adecuado.
El papel del médico de familia en el deterioro cognitivo es clave tanto en el diagnóstico, seguimiento y tratamiento del paciente y su familia/ cuidador. El cuidador y la familia en el deterioro cognitivo leve y en la fase de demencia leve actúan, sobre todo, supervisando el día a día, animando al paciente en la realización de las terapias, actividades y tratamientos farmacológicos prescritos y apoyando en las decisiones importantes. La coordinación entre los distintos niveles de asistencia sanitaria y la atención sociosanitaria son fundamentales para asegurar la continuidad asistencial y proporcionar así una atención integral a los pacientes con deterioro cognitivo desde los estadios iniciales. Las asociaciones de familiares de pacientes constituyen un soporte clave en el deterioro cognitivo y la demencia, constituyendo una red de apoyo a múltiples niveles tanto para el propio paciente como para sus cuidadores y familiares.
Contenido
Coordinador
Autores
El alumno dispone de 45 días para la realización del curso desde su registro en el mismo
Actividad de 20 horas lectivas acreditada con 3,2 créditos de formación continuada por el Consell Català de Formació Continuada de les Professions Sanitàries – Comisión de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud (Exp. num.09/033870-MD)
Esta actividad está dirigida a Médicos/as Especialistas en Medicina Familiar y Comunitaria, Farmacéuticos/as de Farmacia Comunitaria y Enfermeros/as de Enfermería Familiar y Comunitaria.
Para cualquier comentario o duda relacionada con el contenido formativo del curso, o si tienes alguna incidencia, puedes contactarnos en [email protected]
Patrocinado por:
Hay existencias
En nuestro entorno habitual el aumento de la esperanza de vida alarga la duración de ciertas enfermedades y pone de manifiesto otras. El deterioro cognitivo, entendido como una pérdida de capacidades mentales superiores con respecto a un nivel previo, puede ser el estadio inicial de una demencia o bien corresponder a situaciones reversibles con la instauración de un tratamiento adecuado.
El papel del médico de familia en el deterioro cognitivo es clave tanto en el diagnóstico, seguimiento y tratamiento del paciente y su familia/ cuidador. El cuidador y la familia en el deterioro cognitivo leve y en la fase de demencia leve actúan, sobre todo, supervisando el día a día, animando al paciente en la realización de las terapias, actividades y tratamientos farmacológicos prescritos y apoyando en las decisiones importantes. La coordinación entre los distintos niveles de asistencia sanitaria y la atención sociosanitaria son fundamentales para asegurar la continuidad asistencial y proporcionar así una atención integral a los pacientes con deterioro cognitivo desde los estadios iniciales. Las asociaciones de familiares de pacientes constituyen un soporte clave en el deterioro cognitivo y la demencia, constituyendo una red de apoyo a múltiples niveles tanto para el propio paciente como para sus cuidadores y familiares.
Contenido
Coordinador
Autores
El alumno dispone de 45 días para la realización del curso desde su registro en el mismo
Actividad de 20 horas lectivas acreditada con 3,2 créditos de formación continuada por el Consell Català de Formació Continuada de les Professions Sanitàries – Comisión de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud (Exp. num.09/033870-MD)
Esta actividad está dirigida a Médicos/as Especialistas en Medicina Familiar y Comunitaria, Farmacéuticos/as de Farmacia Comunitaria y Enfermeros/as de Enfermería Familiar y Comunitaria.
Para cualquier comentario o duda relacionada con el contenido formativo del curso, o si tienes alguna incidencia, puedes contactarnos en [email protected]
Patrocinado por: