Competencias clínicasCompetencias transversalesFormación on-lineFormación semFYCGeneralNo patrocinada
Atención domiciliaria en el ámbito rural

Agotado / Matrícula cerrada
Curso on-line basado en la “Guía de atención domiciliaria”
Acreditado con 4,7 créditos CCFCPS-CFC
(número de expediente 09/027169-MD)
Período de matrícula: hasta el 13 de marzo de 2020
Período lectivo: del 9 de marzo al 26 de junio de 2020 (formación on-line con una duración lectiva de 30 horas)
Coordinadora del curso: Teresa Méndez García
Autoría: José Luis Ponce Nolla, Juan Jesús García Fernández y Teresa Méndez García (Miembros del grupo de trabajo de medicina rural de semFYC)
Objetivos generales:
- Promover la atención del paciente en su domicilio como entorno favorable para proveer una atención sanitaria de calidad, integral, continuada y multidisciplinar.
- Potenciar las habilidades biomédicas y psicosociales necesarias para el abordaje del paciente en su contexto domiciliario y ámbito familiar.
- Planificar el material necesario para poder llevar a cabo una atención domiciliaria eficiente e integral (el maletín del médico rural).
Objetivos específicos:
- Perder el miedo al abordaje del paciente en su domicilio.
- Analizar y reconocer los determinantes que pueden influir en el aviso a domicilio:
- Otros recursos disponibles en la zona (ambulancia medicalizada, distancia a hospital de referencia, cercanía de fuerzas de seguridad, etc.)
- Peligrosidad en el desplazamiento por carretera.
- Soledad.
- Identificar los posibles conflictos éticos que pueden surgir en la atención domiciliaria.
Temario:
- Módulo 1. Introducción.
- El domicilio como entorno favorable para proveer una atención sanitaria de calidad, integral, continuada y multidisciplinar en el ámbito rural.
- Modelos organizativos para la atención domiciliaria en el ámbito rural.
- Módulo 2. Las habilidades del médico rural en el domicilio. Desde la preparación del material, hasta las distintas intervenciones pasando por todo tipo de técnicas diagnósticas.
- Preparación del material. El maletín de atención domiciliaria.
- Exploraciones complementarias en la atención domiciliaria.
- Técnicas diagnósticas que se pueden desarrollar en el domicilio.
- Módulo 3. Procesos asistenciales más prevalentes en el domicilio rural. Desde la atención a la cronicidad, los síndromes geriátricos, las caídas y hasta la soledad.
- Módulo 4. Las implicaciones médico legales del aviso a domicilio en el entorno rural. Desde el maltrato a las voluntades anticipadas.
Destinatarios: médicos/as especialistas en medicina familiar y comunitaria, así como a otros profesionales de la Atención Primaria
Descargar PROGRAMA
Consultar PLAN DOCENTE
Para más información sobre el curso puedes dirigirte al correo electrónico cramos@semfyc.es

Atención domiciliaria en el ámbito rural
Atención Continuada Atención Domiciliaria Atención integral Familia RuralAgotado / Matrícula cerrada
Curso on-line basado en la “Guía de atención domiciliaria”
Acreditado con 4,7 créditos CCFCPS-CFC
(número de expediente 09/027169-MD)
Período de matrícula: hasta el 13 de marzo de 2020
Período lectivo: del 9 de marzo al 26 de junio de 2020 (formación on-line con una duración lectiva de 30 horas)
Coordinadora del curso: Teresa Méndez García
Autoría: José Luis Ponce Nolla, Juan Jesús García Fernández y Teresa Méndez García (Miembros del grupo de trabajo de medicina rural de semFYC)
Objetivos generales:
- Promover la atención del paciente en su domicilio como entorno favorable para proveer una atención sanitaria de calidad, integral, continuada y multidisciplinar.
- Potenciar las habilidades biomédicas y psicosociales necesarias para el abordaje del paciente en su contexto domiciliario y ámbito familiar.
- Planificar el material necesario para poder llevar a cabo una atención domiciliaria eficiente e integral (el maletín del médico rural).
Objetivos específicos:
- Perder el miedo al abordaje del paciente en su domicilio.
- Analizar y reconocer los determinantes que pueden influir en el aviso a domicilio:
- Otros recursos disponibles en la zona (ambulancia medicalizada, distancia a hospital de referencia, cercanía de fuerzas de seguridad, etc.)
- Peligrosidad en el desplazamiento por carretera.
- Soledad.
- Identificar los posibles conflictos éticos que pueden surgir en la atención domiciliaria.
Temario:
- Módulo 1. Introducción.
- El domicilio como entorno favorable para proveer una atención sanitaria de calidad, integral, continuada y multidisciplinar en el ámbito rural.
- Modelos organizativos para la atención domiciliaria en el ámbito rural.
- Módulo 2. Las habilidades del médico rural en el domicilio. Desde la preparación del material, hasta las distintas intervenciones pasando por todo tipo de técnicas diagnósticas.
- Preparación del material. El maletín de atención domiciliaria.
- Exploraciones complementarias en la atención domiciliaria.
- Técnicas diagnósticas que se pueden desarrollar en el domicilio.
- Módulo 3. Procesos asistenciales más prevalentes en el domicilio rural. Desde la atención a la cronicidad, los síndromes geriátricos, las caídas y hasta la soledad.
- Módulo 4. Las implicaciones médico legales del aviso a domicilio en el entorno rural. Desde el maltrato a las voluntades anticipadas.
Destinatarios: médicos/as especialistas en medicina familiar y comunitaria, así como a otros profesionales de la Atención Primaria
Descargar PROGRAMA
Consultar PLAN DOCENTE
Para más información sobre el curso puedes dirigirte al correo electrónico cramos@semfyc.es