Formaciones

Competencias clínicasCompetencias transversalesConductaFormaciónNo patrocinadaOn-lineSalud Comunitaria

Atención integral al paciente trans en Atención Primaria

Matrícula cerrada
Precio: 95,00
Precio socios/as: 50,00

Formación autoformativa on-line

Acreditado con 1.8 créditos por el CCFCPS-CFC del SNS

Período de matrícula: hasta el  13 de octubre de 2022

Período lectivo: del 14 de octubre  al 14 de diciembre de 2022 (12 horas lectivas)

Coordinadores: Alberto Cotillas Rodero y Adrián Carrasco Munera

Autores/as:

  • María Viñal González
  • Javier Valentín Tirado
  • Francisco Miguel Gómez Medina
  • Jean Jude Dolz Martínez
  • María Garrido Contreras
  • Vera González García
  • Juan Manuel Cervera Centenero
  • Daniel Arias Ramírez
  • Isabella Kennedy Brown
  • Natalia Aventín Ballarín
  • Virginia Vidal Rodríguez

 

Objetivo general del curso

  • Exponer conceptos básicos relacionados con la identidad y expresión sexual y de género.
  • Ilustrar diferentes posibilidades del manejo de la identidad de género dentro del colectivo trans.
  • Acercar al tratamiento hormonal y quirúrgico masculinizante, así como al tratamiento hormonal y quirúrgico feminizante.
  • Facilitar información sobre posibilidades de tratamiento quirúrgico.
  • Exponer la realidad de los menores trans y presentar posibilidades de tratamiento médico en ellos.

 

Objetivos específicos o de aprendizaje 

  • Manejar conceptos básicos relacionados con la identidad y expresión sexual y de género.
  • Debatir sobre la importancia de preguntar por el nombre elegido y pronombres de la persona.
  • Emplear la escucha activa durante la entrevista clínica en relación con las experiencias y emociones de la persona trans.
  • Determinar e individualizar asistencia médica ante diferentes supuestos clínicos. Describir tipo de asistencia necesaria (no necesariamente farmacológica o quirúrgica).
  • Ejemplificar tratamiento hormonal feminizante y masculinizante: contraindicaciones, pautas de tratamiento, controles analíticos.
  • Revisar las posibilidades de los diferentes tratamientos quirúrgicos en personas trans.
  • Analizar la realidad de los menores trans.
  • Sintetizar el tratamiento hormonal posible en menores de edad.

 

Temario

  • Modulo 1. Conceptos básicos. Acogida del paciente que inicia una transición
  • Módulo 2. Hombre trans. Transiciones no medicalizadas
  • Módulo 3. Personas no binarias. Tratamiento con testosterona
  • Módulo 4. Mujer trans. Tratamiento con estrógenos y antiandrógenos
  • Módulo 5. Infancias y adolescencias trans

 

Para más información puedes dirigirte a cramos@semfyc.es

Descárgate la ficha informativa aquí

Atención integral al paciente trans en Atención Primaria

Precio: 95,00
Precio socios/as: 50,00
Matrícula cerrada

Formación autoformativa on-line

Acreditado con 1.8 créditos por el CCFCPS-CFC del SNS

Período de matrícula: hasta el  13 de octubre de 2022

Período lectivo: del 14 de octubre  al 14 de diciembre de 2022 (12 horas lectivas)

Coordinadores: Alberto Cotillas Rodero y Adrián Carrasco Munera

Autores/as:

  • María Viñal González
  • Javier Valentín Tirado
  • Francisco Miguel Gómez Medina
  • Jean Jude Dolz Martínez
  • María Garrido Contreras
  • Vera González García
  • Juan Manuel Cervera Centenero
  • Daniel Arias Ramírez
  • Isabella Kennedy Brown
  • Natalia Aventín Ballarín
  • Virginia Vidal Rodríguez

 

Objetivo general del curso

  • Exponer conceptos básicos relacionados con la identidad y expresión sexual y de género.
  • Ilustrar diferentes posibilidades del manejo de la identidad de género dentro del colectivo trans.
  • Acercar al tratamiento hormonal y quirúrgico masculinizante, así como al tratamiento hormonal y quirúrgico feminizante.
  • Facilitar información sobre posibilidades de tratamiento quirúrgico.
  • Exponer la realidad de los menores trans y presentar posibilidades de tratamiento médico en ellos.

 

Objetivos específicos o de aprendizaje 

  • Manejar conceptos básicos relacionados con la identidad y expresión sexual y de género.
  • Debatir sobre la importancia de preguntar por el nombre elegido y pronombres de la persona.
  • Emplear la escucha activa durante la entrevista clínica en relación con las experiencias y emociones de la persona trans.
  • Determinar e individualizar asistencia médica ante diferentes supuestos clínicos. Describir tipo de asistencia necesaria (no necesariamente farmacológica o quirúrgica).
  • Ejemplificar tratamiento hormonal feminizante y masculinizante: contraindicaciones, pautas de tratamiento, controles analíticos.
  • Revisar las posibilidades de los diferentes tratamientos quirúrgicos en personas trans.
  • Analizar la realidad de los menores trans.
  • Sintetizar el tratamiento hormonal posible en menores de edad.

 

Temario

  • Modulo 1. Conceptos básicos. Acogida del paciente que inicia una transición
  • Módulo 2. Hombre trans. Transiciones no medicalizadas
  • Módulo 3. Personas no binarias. Tratamiento con testosterona
  • Módulo 4. Mujer trans. Tratamiento con estrógenos y antiandrógenos
  • Módulo 5. Infancias y adolescencias trans

 

Para más información puedes dirigirte a cramos@semfyc.es

Descárgate la ficha informativa aquí