Comunicación y entrevista clínicaCompetencias clínicasCompetencias transversalesFormación on-lineFormación semFYCNo patrocinadaResidentes
Básico Entrevista Clínica. 3ª ed (R2)

Curso on-line de 30 horas lectivas gratuito para socios y socias que estén realizando el segundo año de Residencia (promoción 2019)
Período de matrícula: del 1 de julio al 30 de agosto de 2020
Período lectivo: del 2 de septiembre al 16 de diciembre de 2020
Coordinador: Juan José Rodríguez Salvador
Objetivo general:
- Reforzar la concienciación de los profesionales sanitarios sobre la necesidad de comunicar adecuadamente con los pacientes y sus familias para cubrir sus propios objetivos asistenciales profesionales y dedicar tiempo y esfuerzo a estepropósito.
Objetivos específicos:
- Valorar sus propias actitudes ante la tarea de comunicar con los pacientes y sus familias.
- Identificar de forma general las necesidades propias en el ámbito de la comunicación asistencial.
- Identificar las necesidades básicas que presentan los pacientes en el ámbito de la comunicación asistencial.
- Evaluar la eficacia de los diversos tipos de actividades formativas en el ámbito de la comunicación asistencial disponibles en su entorno.
- Identificar las reacciones al estrés personal en la consulta y considerar respuestas adecuadas al mismo
Temario:
Módulo 0. Introducción a la comunicación asistencial y la entrevista clínica
Módulo 1. Fase exploratoria de la entrevista clínica
- Tema 1. Conectar con el paciente y su familia
- Tema 2. Obtener información
Módulo 2. Fase resolutiva de la entrevista clínica

Básico Entrevista Clínica. 3ª ed (R2)
Comunicación R2Curso on-line de 30 horas lectivas gratuito para socios y socias que estén realizando el segundo año de Residencia (promoción 2019)
Período de matrícula: del 1 de julio al 30 de agosto de 2020
Período lectivo: del 2 de septiembre al 16 de diciembre de 2020
Coordinador: Juan José Rodríguez Salvador
Objetivo general:
- Reforzar la concienciación de los profesionales sanitarios sobre la necesidad de comunicar adecuadamente con los pacientes y sus familias para cubrir sus propios objetivos asistenciales profesionales y dedicar tiempo y esfuerzo a estepropósito.
Objetivos específicos:
- Valorar sus propias actitudes ante la tarea de comunicar con los pacientes y sus familias.
- Identificar de forma general las necesidades propias en el ámbito de la comunicación asistencial.
- Identificar las necesidades básicas que presentan los pacientes en el ámbito de la comunicación asistencial.
- Evaluar la eficacia de los diversos tipos de actividades formativas en el ámbito de la comunicación asistencial disponibles en su entorno.
- Identificar las reacciones al estrés personal en la consulta y considerar respuestas adecuadas al mismo
Temario:
Módulo 0. Introducción a la comunicación asistencial y la entrevista clínica
Módulo 1. Fase exploratoria de la entrevista clínica
- Tema 1. Conectar con el paciente y su familia
- Tema 2. Obtener información
Módulo 2. Fase resolutiva de la entrevista clínica