Formaciones

Cirugía menorCompetencias clínicasFormaciónNo patrocinadaOn-lineSemipresencial

Cirugía menor en Atención Primaria. 6ª edición

Formación semipresencial  (horas lectivas: 40 on-line + 1 taller presencial de 4 horas)

Acreditada con 6,0 créditos CFCPS-SNS

(número de expediente e 07-AFOC-04538.0/2021)

 

Período de matrícula: ampliado hasta el  9 de marzo de 2022

Período lectivo: 9 marzo al 4 de julio de 2022

Coordinador: Francisco Beneyto Castelló (Grupo de Cirugía menor y Dermatología de la semFYC)

Autoría: Francisco Beneyto Castelló, Francisco Javier Maestro Saavedra, Francisco Ortiz Díaz, Lucio Pinto Pena, José Ignacio Ramírez Manent, M.ª Rosa Senán Sanz, Ruth Zabala Santolaya, Manuel Batalla Sales y Pedro Ángel Alcántara Muñoz

Tutorización del taller presencial: Francisco Beneyto Castelló, M.ª Rosa Senán Sanz y Francisco Ortiz Díaz

Objetivos

  • Analizar la situación actual de la CM en AP.
  • Revisar las claves de seguridad médico-legales, estructurales y organizativas para implantar la oferta asistencial de CM en AP.
  • Identificar y delimitar la actuación quirúrgica asumible en AP.
  • Desarrollar desde un punto de vista práctico, las bases del proceso quirúrgico: higiene, valoración preoperatoria, usos de anestésicos locales, técnicas quirúrgicas a utilizar, cuidados postoperatorios.
  • Adquirir destreza y seguridad en el manejo del instrumental y en las maniobras y técnicas quirúrgicas elementales mediante su práctica paso a paso.
  • Conocer los procedimientos quirúrgicos y las técnicas adecuadas en CM programada (extirpación de lesiones, biopsias, etc.) y urgente (heridas, abscesos).
  • Conocer las técnicas de quirúrgicas frecuentes aplicables en patología ungueal.
  • Identificar y manejar adecuadamente los riesgos y posibles complicaciones en el proceso quirúrgico.

 

Temario

Módulo I.  Temas generales en cirugía menor

  • Unidad 1. Principios básicos de cirugía menor en Atención primaria
  • Unidad 2. Planteamiento de una sala de cirugía menor. Infraestructura para realizarla
  • Unidad 3. Higiene quirúrgica en cirugía menor
  • Unidad 4. Anestesia tópica, local y bloqueo regional
  • Unidad 5. Maniobras quirúrgicas elementales. Técnicas quirúrgicas básicas.

Módulo II. Procedimientos en cirugía menor

  • Unidad 6. Escisión-biopsia de piel y mucosas. Técnicas
  • Unidad 7. Cirugía destructiva de lesiones superficiales: criocirugía. Electrocirugía básica dentro de un programa de cirugía menor
  • Unidad 8. Cirugía menor programada en Atención primaria. Lesiones epidérmicas, dérmicas y subdérmicas
  • Unidad 9. Cirugía menor de las lesiones ungueales
  • Unidad 10.1. Cirugía menor urgente
  • Unidad 10.2. Otras técnicas en cirugía menor
  • Unidad 11. Cuidados postoperatorios y complicaciones de las heridas en cirugía menor

Módulo III. Taller práctico (4h) 

El taller práctico presencial se llevará a cabo en la sede de semFYC Madrid (C. Fuencarral, 18  VER MAPA )  los días 4 y 18 de junio en horario:

  • Grupo de mañana de 9:15 a 13:30 h 
  • Grupo de tarde de 15:15 a 19:30 h

El número máximo de participantes en cada taller presencial será 25 personas (por estricto orden de inscripción)

ÚLTIMAS PLAZAS. Contacta con nosotros indicándonos el día y el grupo que se ajuste a tus necesidades, a [email protected]

Los talleres se realizarán según el calendario previsto siempre de acuerdo a las recomendaciones de las autoridades sanitarias competentes atendiendo a las exigencias que se deriven de la situación extraordinaria en ese momento. 

Consultar FICHA INFORMATIVA

Para más información puedes dirigirte a [email protected]

Precio: 300,00
Precio socios/as: 155,00

Formación semipresencial  (horas lectivas: 40 on-line + 1 taller presencial de 4 horas)

Acreditada con 6,0 créditos CFCPS-SNS

(número de expediente e 07-AFOC-04538.0/2021)

 

Período de matrícula: ampliado hasta el  9 de marzo de 2022

Período lectivo: 9 marzo al 4 de julio de 2022

Coordinador: Francisco Beneyto Castelló (Grupo de Cirugía menor y Dermatología de la semFYC)

Autoría: Francisco Beneyto Castelló, Francisco Javier Maestro Saavedra, Francisco Ortiz Díaz, Lucio Pinto Pena, José Ignacio Ramírez Manent, M.ª Rosa Senán Sanz, Ruth Zabala Santolaya, Manuel Batalla Sales y Pedro Ángel Alcántara Muñoz

Tutorización del taller presencial: Francisco Beneyto Castelló, M.ª Rosa Senán Sanz y Francisco Ortiz Díaz

Objetivos

  • Analizar la situación actual de la CM en AP.
  • Revisar las claves de seguridad médico-legales, estructurales y organizativas para implantar la oferta asistencial de CM en AP.
  • Identificar y delimitar la actuación quirúrgica asumible en AP.
  • Desarrollar desde un punto de vista práctico, las bases del proceso quirúrgico: higiene, valoración preoperatoria, usos de anestésicos locales, técnicas quirúrgicas a utilizar, cuidados postoperatorios.
  • Adquirir destreza y seguridad en el manejo del instrumental y en las maniobras y técnicas quirúrgicas elementales mediante su práctica paso a paso.
  • Conocer los procedimientos quirúrgicos y las técnicas adecuadas en CM programada (extirpación de lesiones, biopsias, etc.) y urgente (heridas, abscesos).
  • Conocer las técnicas de quirúrgicas frecuentes aplicables en patología ungueal.
  • Identificar y manejar adecuadamente los riesgos y posibles complicaciones en el proceso quirúrgico.

 

Temario

Módulo I.  Temas generales en cirugía menor

  • Unidad 1. Principios básicos de cirugía menor en Atención primaria
  • Unidad 2. Planteamiento de una sala de cirugía menor. Infraestructura para realizarla
  • Unidad 3. Higiene quirúrgica en cirugía menor
  • Unidad 4. Anestesia tópica, local y bloqueo regional
  • Unidad 5. Maniobras quirúrgicas elementales. Técnicas quirúrgicas básicas.

Módulo II. Procedimientos en cirugía menor

  • Unidad 6. Escisión-biopsia de piel y mucosas. Técnicas
  • Unidad 7. Cirugía destructiva de lesiones superficiales: criocirugía. Electrocirugía básica dentro de un programa de cirugía menor
  • Unidad 8. Cirugía menor programada en Atención primaria. Lesiones epidérmicas, dérmicas y subdérmicas
  • Unidad 9. Cirugía menor de las lesiones ungueales
  • Unidad 10.1. Cirugía menor urgente
  • Unidad 10.2. Otras técnicas en cirugía menor
  • Unidad 11. Cuidados postoperatorios y complicaciones de las heridas en cirugía menor

Módulo III. Taller práctico (4h) 

El taller práctico presencial se llevará a cabo en la sede de semFYC Madrid (C. Fuencarral, 18  VER MAPA )  los días 4 y 18 de junio en horario:

  • Grupo de mañana de 9:15 a 13:30 h 
  • Grupo de tarde de 15:15 a 19:30 h

El número máximo de participantes en cada taller presencial será 25 personas (por estricto orden de inscripción)

ÚLTIMAS PLAZAS. Contacta con nosotros indicándonos el día y el grupo que se ajuste a tus necesidades, a [email protected]

Los talleres se realizarán según el calendario previsto siempre de acuerdo a las recomendaciones de las autoridades sanitarias competentes atendiendo a las exigencias que se deriven de la situación extraordinaria en ese momento. 

Consultar FICHA INFORMATIVA

Para más información puedes dirigirte a [email protected]