CardiovascularCompetencias clínicasCróniCAFormaciónPatrocinada
Se ha estimado que la prevalencia mundial de la hipertensión fue de 1130 millones en 2015. La guía europea de HTA habla de una prevalencia general en adultos de entre un 30-45%. En España, el estudio Di@betes habla de una prevalencia estandarizada de hipertensión por edad del 42,6%. Este último estudio también encuentra que la HTA se mantiene no diagnosticada en casi un tercio de los pacientes con hipertensión, más frecuentemente en varones (43,3%) que en mujeres (31,5%). La colaboración entre profesionales sanitarios es de vital importancia para el correcto diagnóstico, seguimiento y control de estos pacientes. Para ello es necesaria la formación de estos profesionales. Esto unido a una comunicación fluida entre los mismos puede ayudar a mejorar la calidad de vida de los pacientes.
Este programa nos permitirá a los médicos/farmacéuticos poder identificar aquellos aspectos en los que debemos mejorar en la atención a pacientes y nos dará herramientas/formación necesarias para un correcto abordaje de este tipo de pacientes permitiéndonos un mejor seguimiento y educación a través de una correcta medida de la presión arterial, refuerzo de hábitos de vida, explicación de enfermedad, mejora adherencia entre otros aspectos.
Objetivos
Programa
Autores
Actividad de 10 horas lectivas acreditada con 1.4 créditos de formación continuada por el Consell Català de Formació Continuada de les Professions Sanitàries – Comisión de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud (Exp. num.09/031368-MD)
Esta actividad está dirigida a Médicos/as Especialistas en Medicina Familiar y Comunitaria; Enfermeros/as de Enfermería Familiar y Comunitaria; Farmacéuticos/as Especialistas en Farmacia Comunitaria.
Para inscribirte en la formación haz clic en el siguiente enlace: https://programacronica.es/
Con el patrocinio de Boehringer Ingelheim
Se ha estimado que la prevalencia mundial de la hipertensión fue de 1130 millones en 2015. La guía europea de HTA habla de una prevalencia general en adultos de entre un 30-45%. En España, el estudio Di@betes habla de una prevalencia estandarizada de hipertensión por edad del 42,6%. Este último estudio también encuentra que la HTA se mantiene no diagnosticada en casi un tercio de los pacientes con hipertensión, más frecuentemente en varones (43,3%) que en mujeres (31,5%). La colaboración entre profesionales sanitarios es de vital importancia para el correcto diagnóstico, seguimiento y control de estos pacientes. Para ello es necesaria la formación de estos profesionales. Esto unido a una comunicación fluida entre los mismos puede ayudar a mejorar la calidad de vida de los pacientes.
Este programa nos permitirá a los médicos/farmacéuticos poder identificar aquellos aspectos en los que debemos mejorar en la atención a pacientes y nos dará herramientas/formación necesarias para un correcto abordaje de este tipo de pacientes permitiéndonos un mejor seguimiento y educación a través de una correcta medida de la presión arterial, refuerzo de hábitos de vida, explicación de enfermedad, mejora adherencia entre otros aspectos.
Objetivos
Programa
Autores
Actividad de 10 horas lectivas acreditada con 1.4 créditos de formación continuada por el Consell Català de Formació Continuada de les Professions Sanitàries – Comisión de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud (Exp. num.09/031368-MD)
Esta actividad está dirigida a Médicos/as Especialistas en Medicina Familiar y Comunitaria; Enfermeros/as de Enfermería Familiar y Comunitaria; Farmacéuticos/as Especialistas en Farmacia Comunitaria.
Para inscribirte en la formación haz clic en el siguiente enlace: https://programacronica.es/
Con el patrocinio de Boehringer Ingelheim