Competencias clínicasDCAPFormaciónPatrocinadaRespiratorio
La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) despierta desde hace años gran interés en la comunidad médica internacional, por su prevalencia y gravedad. Los numerosos estudios que se publican cada año son recogidos y analizados por la Global Initiative for Chronic Obstructive Lung Disease (GOLD), desde el punto de vista internacional, y la GesEPOC, en el ámbito español. Aunque inicialmente las dos guías estaban bastante alejadas en sus planteamientos, en las últimas ediciones han evolucionado hasta un alto nivel de coincidencia. Ambas reúnen los últimos trabajos relevantes en este campo y permiten al profesional interesado mantenerse al día sin recurrir a lecturas exhaustivas de la literatura científica.
En sus últimas ediciones avanzan en la necesidad de incorporar el concepto de riesgo futuro y basar en el recuento periférico de eosinófilos el uso de los corticoides inhalados. Se incide en ambas en la necesidad de alcanzar un buen control, establecer un plan de seguimiento y valorar con detenimiento la adherencia al tratamiento y el uso correcto de inhaladores.
La GOLD no se considera a sí misma como una guía, sino como un documento de propuestas. Por el contrario, la GesEPOC sí tiene estructura de guía clínica, y puesto que está algo más adaptada a la realidad de nuestro medio, será nuestro principal soporte.
Objetivos
Programa
Autores
Se requiere de 30 días para la realización del curso.
Actividad de 7 horas lectivas acreditada con 1,1 créditos de formación continuada por el Consell Català de Formació Continuada de les Professions Sanitàries – Comisión de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud (Exp. num.09/034776-MD).
Esta actividad está dirigida a Médicos/as Especialistas en Medicina Familiar y Comunitaria; Enfermeros/as de Enfermería Familiar y Comunitaria.
Con el patrocinio de Chiesi
La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) despierta desde hace años gran interés en la comunidad médica internacional, por su prevalencia y gravedad. Los numerosos estudios que se publican cada año son recogidos y analizados por la Global Initiative for Chronic Obstructive Lung Disease (GOLD), desde el punto de vista internacional, y la GesEPOC, en el ámbito español. Aunque inicialmente las dos guías estaban bastante alejadas en sus planteamientos, en las últimas ediciones han evolucionado hasta un alto nivel de coincidencia. Ambas reúnen los últimos trabajos relevantes en este campo y permiten al profesional interesado mantenerse al día sin recurrir a lecturas exhaustivas de la literatura científica.
En sus últimas ediciones avanzan en la necesidad de incorporar el concepto de riesgo futuro y basar en el recuento periférico de eosinófilos el uso de los corticoides inhalados. Se incide en ambas en la necesidad de alcanzar un buen control, establecer un plan de seguimiento y valorar con detenimiento la adherencia al tratamiento y el uso correcto de inhaladores.
La GOLD no se considera a sí misma como una guía, sino como un documento de propuestas. Por el contrario, la GesEPOC sí tiene estructura de guía clínica, y puesto que está algo más adaptada a la realidad de nuestro medio, será nuestro principal soporte.
Objetivos
Programa
Autores
Se requiere de 30 días para la realización del curso.
Actividad de 7 horas lectivas acreditada con 1,1 créditos de formación continuada por el Consell Català de Formació Continuada de les Professions Sanitàries – Comisión de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud (Exp. num.09/034776-MD).
Esta actividad está dirigida a Médicos/as Especialistas en Medicina Familiar y Comunitaria; Enfermeros/as de Enfermería Familiar y Comunitaria.
Con el patrocinio de Chiesi