Formaciones

Competencias clínicasDCMFormaciónPatrocinadaRespiratorio

DCM: Espirometría en Atención Primaria. Parte práctica: es fácil si sabes cómo

Matrícula abierta

Esta sesión clínica surge como respuesta proactiva de la semFYC a la falta de formación en la realización e interpretación de espirometrías, que conduce a una infrautilización de un medio diagnóstico y de seguimiento imprescindible para ciertas enfermedades respiratorias, como el asma o la EPOC.

La utilización de la espirometría en los centros de salud sigue siendo muy reducida, de apenas el 50%, en parte por la dificultad sentida para la prueba y en parte por falta de formación. Es necesario pues corregir y revertir esta situación, fomentando la practica de la espirometría en Atención Primaria.

Actividad de 1 hora lectiva acreditada con 0.2 créditos de formación continuada por el Consell Català de Formació Continuada de les Professions Sanitàries – Comisión de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud (núm. exp: 09/033671-MD)

Esta actividad está dirigida a Médicos/as Especialistas en Medicina Familiar y Comunitaria; Enfermeros/as de Enfermería Familiar y Comunitaria.

Con el patrocinio de Laboratorios GSK

ORGANIZA TU SESIÓN CLÍNICA

> ¿Qué es el programa DCM de semFYC?
Programa formativo de la semFYC, de sesiones clínicas para impartir en centros de salud, basado en el mapa de competencias de la especialidad de Medicina Familiar y Comunitaria.

> ¿A quién va dirigido?

– En primer lugar, a todos aquellos MF con inquietudes docentes, con el fin de facilitarles un material para que se animen a impartir sesiones clínicas en su centro de salud. Cualquier Médico de Familia o Residente puede optar a organizar y ser docente de una sesión clínica.

– En caso de que un residente presente una sesión será necesario que vaya acompañado de un médico especialista que lo supervise durante la exposición.

– También va dirigido a todos aquellos profesionales de AP que quieran actualizarse en aquellas competencias o áreas más relevantes, clínicas o transversales, para aplicar en la consulta en el día a día.

– Por último, y en el caso de los centros de salud docentes, a aquellos residentes que quieran aprender metodología docente a la vez que imparten una sesión clínica.

Inscríbete en DCM

Inscríbete

Esta sesión clínica surge como respuesta proactiva de la semFYC a la falta de formación en la realización e interpretación de espirometrías, que conduce a una infrautilización de un medio diagnóstico y de seguimiento imprescindible para ciertas enfermedades respiratorias, como el asma o la EPOC.

La utilización de la espirometría en los centros de salud sigue siendo muy reducida, de apenas el 50%, en parte por la dificultad sentida para la prueba y en parte por falta de formación. Es necesario pues corregir y revertir esta situación, fomentando la practica de la espirometría en Atención Primaria.

Actividad de 1 hora lectiva acreditada con 0.2 créditos de formación continuada por el Consell Català de Formació Continuada de les Professions Sanitàries – Comisión de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud (núm. exp: 09/033671-MD)

Esta actividad está dirigida a Médicos/as Especialistas en Medicina Familiar y Comunitaria; Enfermeros/as de Enfermería Familiar y Comunitaria.

Con el patrocinio de Laboratorios GSK

ORGANIZA TU SESIÓN CLÍNICA

> ¿Qué es el programa DCM de semFYC?
Programa formativo de la semFYC, de sesiones clínicas para impartir en centros de salud, basado en el mapa de competencias de la especialidad de Medicina Familiar y Comunitaria.

> ¿A quién va dirigido?

– En primer lugar, a todos aquellos MF con inquietudes docentes, con el fin de facilitarles un material para que se animen a impartir sesiones clínicas en su centro de salud. Cualquier Médico de Familia o Residente puede optar a organizar y ser docente de una sesión clínica.

– En caso de que un residente presente una sesión será necesario que vaya acompañado de un médico especialista que lo supervise durante la exposición.

– También va dirigido a todos aquellos profesionales de AP que quieran actualizarse en aquellas competencias o áreas más relevantes, clínicas o transversales, para aplicar en la consulta en el día a día.

– Por último, y en el caso de los centros de salud docentes, a aquellos residentes que quieran aprender metodología docente a la vez que imparten una sesión clínica.

Inscríbete en DCM