Formaciones

Competencias clínicasCuidados PaliativosDCMFormaciónPatrocinada

DCM: Manejo de la vía subcutánea y la sedación paliativa en el entorno de Atención Primaria

Matrícula abierta

Existen distintas situaciones en Atención Primaria donde nuestros enfermos se pueden beneficiar en numerosas ocasiones del uso de la vía subcutánea.  En el ámbito de la Atención Primaria de salud el uso de la vía subcutánea suele quedar circunscrito a los pacientes oncológicos con progresión de enfermedad que precisan un abordaje paliativo. El hecho de que tradicionalmente se hayan empleado predominantemente otras vías nos obliga a profundizar en la búsqueda de alternativas con similar efectividad y con menor impacto sobre el paciente. Desde esta perspectiva la vía subcutánea aparece como una posibilidad a tener muy en cuenta en múltiples situaciones.

Actividad de 1 hora lectiva acreditada con 0,2 créditos de formación continuada por el Consell Català de Formació Continuada de les Professions Sanitàries – Comisión de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud (núm. exp: 09/036259-MD)

Esta actividad está dirigida a Médicos/as Especialistas en Medicina Familiar y Comunitaria; Enfermeros/as de Enfermería Familiar y Comunitaria.

ORGANIZA TU SESIÓN CLÍNICA

> ¿Qué es el programa DCM de semFYC?
Programa formativo de la semFYC, de sesiones clínicas para impartir en centros de salud, basado en el mapa de competencias de la especialidad de Medicina Familiar y Comunitaria.

> ¿A quién va dirigido?

– En primer lugar, a todos aquellos MF con inquietudes docentes, con el fin de facilitarles un material para que se animen a impartir sesiones clínicas en su centro de salud. Cualquier Médico de Familia o Residente puede optar a organizar y ser docente de una sesión clínica.

– En caso de que un residente presente una sesión será necesario que vaya acompañado de un médico especialista que lo supervise durante la exposición.

– También va dirigido a todos aquellos profesionales de AP que quieran actualizarse en aquellas competencias o áreas más relevantes, clínicas o transversales, para aplicar en la consulta en el día a día.

– Por último, y en el caso de los centros de salud docentes, a aquellos residentes que quieran aprender metodología docente a la vez que imparten una sesión clínica.

Inscríbete en DCM

Inscríbete

Existen distintas situaciones en Atención Primaria donde nuestros enfermos se pueden beneficiar en numerosas ocasiones del uso de la vía subcutánea.  En el ámbito de la Atención Primaria de salud el uso de la vía subcutánea suele quedar circunscrito a los pacientes oncológicos con progresión de enfermedad que precisan un abordaje paliativo. El hecho de que tradicionalmente se hayan empleado predominantemente otras vías nos obliga a profundizar en la búsqueda de alternativas con similar efectividad y con menor impacto sobre el paciente. Desde esta perspectiva la vía subcutánea aparece como una posibilidad a tener muy en cuenta en múltiples situaciones.

Actividad de 1 hora lectiva acreditada con 0,2 créditos de formación continuada por el Consell Català de Formació Continuada de les Professions Sanitàries – Comisión de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud (núm. exp: 09/036259-MD)

Esta actividad está dirigida a Médicos/as Especialistas en Medicina Familiar y Comunitaria; Enfermeros/as de Enfermería Familiar y Comunitaria.

ORGANIZA TU SESIÓN CLÍNICA

> ¿Qué es el programa DCM de semFYC?
Programa formativo de la semFYC, de sesiones clínicas para impartir en centros de salud, basado en el mapa de competencias de la especialidad de Medicina Familiar y Comunitaria.

> ¿A quién va dirigido?

– En primer lugar, a todos aquellos MF con inquietudes docentes, con el fin de facilitarles un material para que se animen a impartir sesiones clínicas en su centro de salud. Cualquier Médico de Familia o Residente puede optar a organizar y ser docente de una sesión clínica.

– En caso de que un residente presente una sesión será necesario que vaya acompañado de un médico especialista que lo supervise durante la exposición.

– También va dirigido a todos aquellos profesionales de AP que quieran actualizarse en aquellas competencias o áreas más relevantes, clínicas o transversales, para aplicar en la consulta en el día a día.

– Por último, y en el caso de los centros de salud docentes, a aquellos residentes que quieran aprender metodología docente a la vez que imparten una sesión clínica.

Inscríbete en DCM