Publicaciones

Competencias clínicasNo patrocinadasPublicaciones

Doc 46. Qué hacer y no hacer en la atención a la adolescencia

 Descarga gratuita para socios/as. Deberás finalizar el proceso de compra para obtener el documento

En este documento se describen 9 prácticas de NO HACER en la atención a la ADOLESCENCIA como pueden ser: centrar la atención exclusivamente en demandas biomédicas; culpabilizar por el consumo de sustancias adictivas; realizar citologías en mujeres menores de 25 años; realizar un test de drogas sin informar al menor, o prescribir benzodiacepinas ante problemas de ansiedad o insomnio entre otras. Y 9 prácticas de HACER en la atención a la ADOLESCENCIA como: desarrollar una entrevista centrada en el adolescente; fomentar la autonomía; promover la actividad física, y seleccionar a los adolescentes que se beneficiarían de un tratamiento antidepresivo, entre otras.

Autores: Grupo de Trabajo de Atención a la adolescencia

Autoría e Índice

ISBN: 978-84-124769-9-6

Nº de páginas: 44

Fecha de edición: julio 2022

Precio: 5,00
Precio socios/as: 0,00
Añadir al carrito

 Descarga gratuita para socios/as. Deberás finalizar el proceso de compra para obtener el documento

En este documento se describen 9 prácticas de NO HACER en la atención a la ADOLESCENCIA como pueden ser: centrar la atención exclusivamente en demandas biomédicas; culpabilizar por el consumo de sustancias adictivas; realizar citologías en mujeres menores de 25 años; realizar un test de drogas sin informar al menor, o prescribir benzodiacepinas ante problemas de ansiedad o insomnio entre otras. Y 9 prácticas de HACER en la atención a la ADOLESCENCIA como: desarrollar una entrevista centrada en el adolescente; fomentar la autonomía; promover la actividad física, y seleccionar a los adolescentes que se beneficiarían de un tratamiento antidepresivo, entre otras.

Autores: Grupo de Trabajo de Atención a la adolescencia

Autoría e Índice

ISBN: 978-84-124769-9-6

Nº de páginas: 44

Fecha de edición: julio 2022