Competencias clínicasCompetencias transversalesCurso EcografíaEcografíaFormación on-lineFormación semFYCFormación semipresencialNo patrocinadaSalud Comunitaria
Ecografía en Urgencias. 4ª ed

Agotado / Matrícula cerrada
Formación semipresencial CON 8 HORAS DE PRÁCTICAS Y CONTENIDOS ACTUALIZADOS!!!
Actividad acreditada con 10,6 créditos CCFCPS-CFC
(expte. num. 09/028300-MD)
Sólo 144 plazas.
Período de matrícula: hasta 7 de octubre de 2020
Período lectivo: del 8 de octubre 2020 al 26 de febrero de 2021
Coordinadores: Ayose Pérez Miranda e Ignacio Manuel Sánchez Barrancos
Autores/as: Ayose Pérez Miranda, Ignacio Manuel Sánchez Barrancos, Alba Riesgo García, Antonio Lorenzo Ruiz Serrano, Pere Guirado Vila, Rafael Alonso Roca, Carmen Rico López y Jorge Short Apellániz
Tutores/as parte online: Ayose Pérez Miranda, Ignacio Manuel Sánchez Barrancos, Alba Riesgo García, Antonio Lorenzo Ruiz Serrano, Marta Marina García Alonso y Jorge Short Apellániz
Tutores/as parte presencial: Ayose Pérez Miranda, Ignacio Manuel Sánchez Barrancos, Alba Riesgo García, Antonio Lorenzo Ruiz Serrano, Marta Marina García Alonso y Jorge Short Apellániz
Objetivos:
- Señalar principios básicos físicos de la ecografía
- Identificar utilidades clínicas del uso de la ecografía clínica en el ámbito de la atención en urgencias
- Describir protocolos de uso de la ecografía pulmonar como herramienta en el paciente que consulta por disnea, aprendiendo protocolos estandarizados que ayuden a evaluar de forma sistemática sus posibles causas
- Aprender habilidades específicas en el diagnóstico y manejo en la enfermedad tromboembólica venosa profunda
- Conocer principios básicos de ecocardiografía
- Describir protocolos
sistematizados que integran ecocardiografía, ecografía pulmonar, valoración de cava inferior, ecografía vascular de miembros inferiores y ecografía abdominal en el manejo de paciente en shock, inestabilidad hemodinámica o parada cardiorrespiratoria. - Adquirir habilidades en el manejo diagnóstico inicial del paciente con trauma grave aplicando el protocolo E-FAST (Extended Focused Assessment With Sonography for Trauma)
- Integrar la ecografía clínica en el manejo de patologías que cursan con dolor abdominal (patología biliar, cólico biliar, patología aórtica…)
- Mostrar el uso de ecografía en la realización de técnicas habituales en servicios de urgencias, vía venosas, vía aérea, toracocentesis, punción lumbar, paracentesis y pericardiocentesis
- Tomar decisiones ante los problemas de salud más prevalentes que afectan al pulmón y pared torácica: disnea/insuficiencia cardiaca, dolor pleurítico con o sin fiebre, dolor musculoesquelético, shock, incluyendo la sospecha de neumonía durante la pandemia Covid-19
Temario:
Módulo 1. Introducción a Ecografía de Urgencias
Tema 1. Conceptos generales de la ecografía
Tema 2. Principios de los ultrasonidos
Módulo 2. Ecografía clínica en paciente con Disnea
Tema 1. Principios de ecografía pulmonar
Tema 2. Diagnóstico diferencial del paciente con disnea aguda mediante la ecografía
Tema 3. Ecografía en el paciente con disnea cardíaca: insuficiencia cardíaca congestiva
Tema 4. Ecografía en el paciente con patología pleural
Tema 5. Consolidación pulmonar
Tema 6. Tromboembolismo pulmonar agudo
Tema 7. Papel de la ecografía en el paciente con neumotórax
Tema 8. Ecografía en el paciente con sospecha Covid-19 TEMA NUEVO
Módulo 3. Ecografía clínica en paciente en Shock
Tema 1. Principios de ecocardiografía elemental
Tema 2. Diagnóstico diferencial del paciente con shock, guiado por ecografía
Tema 3. Ecografía en el paciente con shock hipovolémico y cardiogénico
Tema 4. Ecografía en el shock obstructivo
Tema 5. Parada cardíaca
Módulo 4. Ecografía en paciente con traumatismo grave. Protocolo E-FAST
Tema 1. Ecografía en la paciente con traumatismo grave. Protocolo E-FAST
Módulo 5. Ecografía clínica en paciente con dolor abdominal
Tema 1. Ecografía vías urinarias
Tema 2. Cólico biliar
Tema 3. Otras causas de dolor abdominal
Módulo 6. Técnicas ecoguiadas
Tema 1. Vía aérea
Tema 2. Canalización de vías venosas guiadas por Ecografía
Tema 3. Toracocentesis
Tema 4. Paracentesis
Tema 5. Punción lumbar
Tema 6. Pericardiocentesis
VER EXTRACTO DE CONTENIDO ECOGRAFIA EN URGENCIAS
PARTE PRESENCIAL:
Se realizará un taller de 8 horas de práctica, pudiendo elegir día y sede en:
Santiago de Compostela
15 de enero 2021 (plazas agotadas)
16 de enero 2021
Madrid
29 de enero 2021 (plazas agotadas)
30 de enero 2021 (plazas agotadas)
Tendrá como finalidad el adiestramiento en el uso de la ecografía en todos los campos previamente señalados. Ofrecerá a los asistentes la oportunidad de hacer exploraciones ecográficas reales, con modelos reales y manejar equipos y sondas en las condiciones habituales de la práctica clínica en Urgencias. Plazas limitadas.
Los talleres se realizarán según el calendario previsto siempre de acuerdo a las recomendaciones de las autoridades sanitarias competentes atendiendo a las exigencias que se deriven de la situación extraordinaria en ese momento
Una vez inscrito/a, selecciona la sede y fecha de tu preferencia, haciendo clic AQUÍ
Para más información y reserva de plaza en la sede que elijáis, podéis enviar un correo a mlopez@semfyc.es o al 93 317 03 33
Con el patrocinio de:
www.medicalscan.es/

Ecografía en Urgencias. 4ª ed
BLUE covid19 disnea ecografía ecoguiadas ecourgencias FAST pocus shock ultrasonidos urgenciasAgotado / Matrícula cerrada
Formación semipresencial CON 8 HORAS DE PRÁCTICAS Y CONTENIDOS ACTUALIZADOS!!!
Actividad acreditada con 10,6 créditos CCFCPS-CFC
(expte. num. 09/028300-MD)
Sólo 144 plazas.
Período de matrícula: hasta 7 de octubre de 2020
Período lectivo: del 8 de octubre 2020 al 26 de febrero de 2021
Coordinadores: Ayose Pérez Miranda e Ignacio Manuel Sánchez Barrancos
Autores/as: Ayose Pérez Miranda, Ignacio Manuel Sánchez Barrancos, Alba Riesgo García, Antonio Lorenzo Ruiz Serrano, Pere Guirado Vila, Rafael Alonso Roca, Carmen Rico López y Jorge Short Apellániz
Tutores/as parte online: Ayose Pérez Miranda, Ignacio Manuel Sánchez Barrancos, Alba Riesgo García, Antonio Lorenzo Ruiz Serrano, Marta Marina García Alonso y Jorge Short Apellániz
Tutores/as parte presencial: Ayose Pérez Miranda, Ignacio Manuel Sánchez Barrancos, Alba Riesgo García, Antonio Lorenzo Ruiz Serrano, Marta Marina García Alonso y Jorge Short Apellániz
Objetivos:
- Señalar principios básicos físicos de la ecografía
- Identificar utilidades clínicas del uso de la ecografía clínica en el ámbito de la atención en urgencias
- Describir protocolos de uso de la ecografía pulmonar como herramienta en el paciente que consulta por disnea, aprendiendo protocolos estandarizados que ayuden a evaluar de forma sistemática sus posibles causas
- Aprender habilidades específicas en el diagnóstico y manejo en la enfermedad tromboembólica venosa profunda
- Conocer principios básicos de ecocardiografía
- Describir protocolos
sistematizados que integran ecocardiografía, ecografía pulmonar, valoración de cava inferior, ecografía vascular de miembros inferiores y ecografía abdominal en el manejo de paciente en shock, inestabilidad hemodinámica o parada cardiorrespiratoria. - Adquirir habilidades en el manejo diagnóstico inicial del paciente con trauma grave aplicando el protocolo E-FAST (Extended Focused Assessment With Sonography for Trauma)
- Integrar la ecografía clínica en el manejo de patologías que cursan con dolor abdominal (patología biliar, cólico biliar, patología aórtica…)
- Mostrar el uso de ecografía en la realización de técnicas habituales en servicios de urgencias, vía venosas, vía aérea, toracocentesis, punción lumbar, paracentesis y pericardiocentesis
- Tomar decisiones ante los problemas de salud más prevalentes que afectan al pulmón y pared torácica: disnea/insuficiencia cardiaca, dolor pleurítico con o sin fiebre, dolor musculoesquelético, shock, incluyendo la sospecha de neumonía durante la pandemia Covid-19
Temario:
Módulo 1. Introducción a Ecografía de Urgencias
Tema 1. Conceptos generales de la ecografía
Tema 2. Principios de los ultrasonidos
Módulo 2. Ecografía clínica en paciente con Disnea
Tema 1. Principios de ecografía pulmonar
Tema 2. Diagnóstico diferencial del paciente con disnea aguda mediante la ecografía
Tema 3. Ecografía en el paciente con disnea cardíaca: insuficiencia cardíaca congestiva
Tema 4. Ecografía en el paciente con patología pleural
Tema 5. Consolidación pulmonar
Tema 6. Tromboembolismo pulmonar agudo
Tema 7. Papel de la ecografía en el paciente con neumotórax
Tema 8. Ecografía en el paciente con sospecha Covid-19 TEMA NUEVO
Módulo 3. Ecografía clínica en paciente en Shock
Tema 1. Principios de ecocardiografía elemental
Tema 2. Diagnóstico diferencial del paciente con shock, guiado por ecografía
Tema 3. Ecografía en el paciente con shock hipovolémico y cardiogénico
Tema 4. Ecografía en el shock obstructivo
Tema 5. Parada cardíaca
Módulo 4. Ecografía en paciente con traumatismo grave. Protocolo E-FAST
Tema 1. Ecografía en la paciente con traumatismo grave. Protocolo E-FAST
Módulo 5. Ecografía clínica en paciente con dolor abdominal
Tema 1. Ecografía vías urinarias
Tema 2. Cólico biliar
Tema 3. Otras causas de dolor abdominal
Módulo 6. Técnicas ecoguiadas
Tema 1. Vía aérea
Tema 2. Canalización de vías venosas guiadas por Ecografía
Tema 3. Toracocentesis
Tema 4. Paracentesis
Tema 5. Punción lumbar
Tema 6. Pericardiocentesis
VER EXTRACTO DE CONTENIDO ECOGRAFIA EN URGENCIAS
PARTE PRESENCIAL:
Se realizará un taller de 8 horas de práctica, pudiendo elegir día y sede en:
Santiago de Compostela
15 de enero 2021 (plazas agotadas)
16 de enero 2021
Madrid
29 de enero 2021 (plazas agotadas)
30 de enero 2021 (plazas agotadas)
Tendrá como finalidad el adiestramiento en el uso de la ecografía en todos los campos previamente señalados. Ofrecerá a los asistentes la oportunidad de hacer exploraciones ecográficas reales, con modelos reales y manejar equipos y sondas en las condiciones habituales de la práctica clínica en Urgencias. Plazas limitadas.
Los talleres se realizarán según el calendario previsto siempre de acuerdo a las recomendaciones de las autoridades sanitarias competentes atendiendo a las exigencias que se deriven de la situación extraordinaria en ese momento
Una vez inscrito/a, selecciona la sede y fecha de tu preferencia, haciendo clic AQUÍ
Para más información y reserva de plaza en la sede que elijáis, podéis enviar un correo a mlopez@semfyc.es o al 93 317 03 33
Con el patrocinio de:
www.medicalscan.es/