Competencias clínicasCronicidadFormación on-lineFormación semFYCNo patrocinada
El Manejo del dolor crónico no oncológico (Tu consulta: caso a caso). 2021

Hay existencias / Matrícula abierta
Curso on-line 12 horas lectivas
Acreditación: 2,1 créditos CCFCPS-CFC
(expte. num. 09/028214-MD)
Período de matrícula: hasta el 08 de marzo
Periodo lectivo: del 09 de marzo al 22 de abril de 2021
Autores: David de La Rosa Ruiz y Francisco Vargas Negrín, del Grupo de Trabajo de Enfermedades Reumáticas de la semFYC
Este curso se puede cursar de manera independiente o dentro del Programa Tu consulta: caso a caso
Objetivos generales:
- Conocer las principales patologías responsables del dolor crónico no oncológico.
- Capacitar a médico de familia en el ámbito de la AP, para realizar abordaje integral a la persona con dolor crónico no oncológico.
- Conocer efectividad e indicaciones del tratamiento no farmacológico y el tratamiento farmacológico no opioide para el dolor crónico no oncológico
- Determinar cuándo iniciar la administración de opioides para el dolor crónico no oncológico.
Temario:
- Dolor crónico nociceptivo y neuropático
- Dolor crónico mecánico degenerativo / Artrosis de la mano
- Dolor algia vertebral / Lumbociática
- Dolor crónico inflamatorio / Artritis reumatoide
- Dolor torácico / Neuralgia posterapéutica
- Dolor de cabeza / Neuralgia del trigémino
- Dolor abdominal / Fibromialgia
Descárgate la ficha informativa completa aquí
Si necesitas más información, puedes contactar con formacion1@semfyc.es

El Manejo del dolor crónico no oncológico (Tu consulta: caso a caso). 2021
Hay existencias / Matrícula abierta
Curso on-line 12 horas lectivas
Acreditación: 2,1 créditos CCFCPS-CFC
(expte. num. 09/028214-MD)
Período de matrícula: hasta el 08 de marzo
Periodo lectivo: del 09 de marzo al 22 de abril de 2021
Autores: David de La Rosa Ruiz y Francisco Vargas Negrín, del Grupo de Trabajo de Enfermedades Reumáticas de la semFYC
Este curso se puede cursar de manera independiente o dentro del Programa Tu consulta: caso a caso
Objetivos generales:
- Conocer las principales patologías responsables del dolor crónico no oncológico.
- Capacitar a médico de familia en el ámbito de la AP, para realizar abordaje integral a la persona con dolor crónico no oncológico.
- Conocer efectividad e indicaciones del tratamiento no farmacológico y el tratamiento farmacológico no opioide para el dolor crónico no oncológico
- Determinar cuándo iniciar la administración de opioides para el dolor crónico no oncológico.
Temario:
- Dolor crónico nociceptivo y neuropático
- Dolor crónico mecánico degenerativo / Artrosis de la mano
- Dolor algia vertebral / Lumbociática
- Dolor crónico inflamatorio / Artritis reumatoide
- Dolor torácico / Neuralgia posterapéutica
- Dolor de cabeza / Neuralgia del trigémino
- Dolor abdominal / Fibromialgia
Descárgate la ficha informativa completa aquí
Si necesitas más información, puedes contactar con formacion1@semfyc.es