Competencias clínicasDigestologíaNo patrocinadasPublicaciones
Hay existencias
Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico
La enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE) es frecuente en la población general y ocasiona una importante demanda asistencial en las consultas de Atención Primaria (AP), que puede llegar a ser hasta del 5% en los países occidentales.
Si los síntomas son intensos, puede condicionar una importante afectación de la calidad de vida por la repercusión funcional que ocasiona en las personas que la padecen.
No obstante, los conocimientos, las actitudes y las habilidades de los médicos/as de familia no siempre van parejos a las necesidades de la población. Para mejorar estos aspectos, se han llevado a cabo diversas estrategias, entre las que destaca la elaboración de la Guía de práctica clínica en ERGE, realizada
por la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC), la Asociación Española de Gastroenterología y el Centro Cochrane Iberoamericano.
A pesar del importante avance en el manejo clínico conseguido por dicha guía, es necesaria una actualización práctica para el manejo clínico de la ERGE dados los actuales avances en el conocimiento fisiopatológico y terapéutico.
Publicación patrocinada por Reckitt-Benckiser.
ISBN: 978-84-15037-47-7
Fecha de edición: 2014
Nº de páginas: 39
Hay existencias
Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico
La enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE) es frecuente en la población general y ocasiona una importante demanda asistencial en las consultas de Atención Primaria (AP), que puede llegar a ser hasta del 5% en los países occidentales.
Si los síntomas son intensos, puede condicionar una importante afectación de la calidad de vida por la repercusión funcional que ocasiona en las personas que la padecen.
No obstante, los conocimientos, las actitudes y las habilidades de los médicos/as de familia no siempre van parejos a las necesidades de la población. Para mejorar estos aspectos, se han llevado a cabo diversas estrategias, entre las que destaca la elaboración de la Guía de práctica clínica en ERGE, realizada
por la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC), la Asociación Española de Gastroenterología y el Centro Cochrane Iberoamericano.
A pesar del importante avance en el manejo clínico conseguido por dicha guía, es necesaria una actualización práctica para el manejo clínico de la ERGE dados los actuales avances en el conocimiento fisiopatológico y terapéutico.
Publicación patrocinada por Reckitt-Benckiser.
ISBN: 978-84-15037-47-7
Fecha de edición: 2014
Nº de páginas: 39