GuíasInfeccionesNo patrocinadasPublicaciones
AUTORES
Ignacio Monedero Recuero. TB-HIV Department. International Union against Tuberculosis and Lung Disease (The Union). Paris, France; EAP Sant Joan, Vilanova i la Geltrú, Barcelona; Consultor Sénior Internacional en TB-MDR y TB-VIH; Mónica Virgos Bonfil. EAP Jaume I, Vilanova i la Geltrú, Barcelona; Marta Albiol Serra. EAP Sant Joan, Vilanova i la Geltrú, Barcelona; Isabel Rodrigues Gonçalves. EAP Chafarinas, Barcelona; Francisco Ángel Palomares Rodriguez. EAP Seseña, GAP Toledo; Eduard Borreguero. Responsable de Equipo de atención a residencias Alt Penedès Garraf; Susana Mazario Rincón. EAP Condes de Barcelona, Boadilla del Monte, Madrid; Eduardo Alonso Moreno. Departamento de Medicina Interna, Hospital Fundación Jiménez Díaz; Adrián Sánchez Montalva, Juan Espinosa Pereiro. Servicio de Enfermedades Infecciosas del Hospital Universitario Vall d’Hebron, Programa de Salut Internacional de l’Institut Català de Salut (PROSICS), Barcelona. Grupo de Estudio de Infecciones por Micobacterias (GEIM) de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica.C.
COLABORADORES/AS Y REVISORES/AS SEMFYC
Elena Polentinos Castro (SoMaMFyC) colaboró en la edición y supervisión de la primera versión del (junio 2020). María R. Fernández García (vicepresidenta), Miguel Ángel Hernández Rodríguez (GdT de Utilización de Fármacos), Pilar Regato Pajares (GdT de Atención al Mayor), Mercedes Adelaida Hernández Gómez (GdT de Atención al Mayor), Javier Arranz Izquierdo (GdT de Enfermedades infecciosas), José María Molero García (GdT de Enfermedades infecciosas), María Isabel Gutiérrez Pérez (GdT de Enfermedades infecciosas) y Salvador Tranche Iparraguirre (presidente)
ÍNDICE
Resumen
Utilidad y justificación de este documento
PRIMERA PARTE: LA COVID-19 EN EL ANCIANO
1. El SARS-CoV-2 8 1.1. El virus, su ciclo de vida y patogenia
1.2. Transmisión y contagio 1.3. Áreas de incertidumbre
2. Impacto de la pandemia en residencias 9
3. Infección por SARS-Cov-2 en ancianos, una evolución natural y presentación clínica 11 diferente del adulto inmunocompetente
4. Causas de muerte por COVID-19 en el anciano 14
5. Causas de discapacidad pos-COVID-19 en el anciano en residencias 15
SEGUNDA PARTE: RESPUESTA A LA PANDEMIA EN RESIDENCIAS DESDE ATENCIÓN PRIMARIA
6. Recursos humanos para dar respuesta a la epidemia 16
7. Diagnóstico de la COVID-19 en el contexto de epidemia en residencias 1
7.1. Diagnóstico precoz por sospecha clínica y frotis nasofaríngeo
7.2. Discrepancias entre la clínica y el resultado de la PCR
7.3. Serologías para SARS-CoV-2
7.4. Uso de otras pruebas complementarias en residencias
8. Manejo clínico de la COVID-19 en el contexto de epidemia en residencias 22
8.1. Protección personal
8.2. Cuándo aislar o poner en cuarentena
8.3. Cuándo derivar al hospital
8.4. Tratamiento en fase de replicación vírica
8.5. Tratamiento del distrés respiratorio o COVID-19 diseminado
8.6. Tratamiento preventivo de complicaciones tromboembólicas
8.7. Manejo y cuidados del final de vida
8.8. Manejo de complicaciones pos-COVID-19
8.9. Vacunas contra el SARS-CoV-2
TERCERA PARTE: NOCIONES BÁSICAS DE SALUD PÚBLICA EN EL MANEJO DE EPIDEMIAS DE COVID-19 EN RESIDENCIAS
9. Brotes epidémicos de COVID-19 en residencias 30
9.1. Modelos de atención en las residencias en epidemias de COVID-19
9.2. Modelo de manejo clínico con monitorización estrecha de los brotes de COVID-19 en residencias basado en la identificación precoz y el manejo in situ
9.3. Medidas de salud pública o epidemiología durante la epidemia
9.4. Manejo tras el brote epidémico
9.5. Manejo preepidemia o preparación ante los siguientes brotes
10. Nociones básicas en el manejo de la COVID-19 en pacientes geriátricos en domicilio 33
11. Nociones básicas en medidas de control en infecciones transmitidas por gotas y aerosoles 34
11.1. Medidas de control administrativas
11.2. Medidas de control ambientales
11.3. Medidas de control personal
12. Epidemiología básica de los brotes y conceptos clave en salud pública 35
12.1. Bases para la caracterización y descripción de un brote epidémico de COVID-19
CUARTA PARTE: ANEXOS, HERRAMIENTAS Y RESÚMENES
Anexo 1. Equipo básico necesario frente a crisis epidémicas en residencias geriátricas 38
Anexo 2. Modelo de recogida de datos básica para el manejo clínico de pacientes en brotes epidémicos de COVID 19 en residencias geriátricas 39
BIBLIOGRAFÍA
Abreviaturas y definiciones
AUTORES
Ignacio Monedero Recuero. TB-HIV Department. International Union against Tuberculosis and Lung Disease (The Union). Paris, France; EAP Sant Joan, Vilanova i la Geltrú, Barcelona; Consultor Sénior Internacional en TB-MDR y TB-VIH; Mónica Virgos Bonfil. EAP Jaume I, Vilanova i la Geltrú, Barcelona; Marta Albiol Serra. EAP Sant Joan, Vilanova i la Geltrú, Barcelona; Isabel Rodrigues Gonçalves. EAP Chafarinas, Barcelona; Francisco Ángel Palomares Rodriguez. EAP Seseña, GAP Toledo; Eduard Borreguero. Responsable de Equipo de atención a residencias Alt Penedès Garraf; Susana Mazario Rincón. EAP Condes de Barcelona, Boadilla del Monte, Madrid; Eduardo Alonso Moreno. Departamento de Medicina Interna, Hospital Fundación Jiménez Díaz; Adrián Sánchez Montalva, Juan Espinosa Pereiro. Servicio de Enfermedades Infecciosas del Hospital Universitario Vall d’Hebron, Programa de Salut Internacional de l’Institut Català de Salut (PROSICS), Barcelona. Grupo de Estudio de Infecciones por Micobacterias (GEIM) de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica.C.
COLABORADORES/AS Y REVISORES/AS SEMFYC
Elena Polentinos Castro (SoMaMFyC) colaboró en la edición y supervisión de la primera versión del (junio 2020). María R. Fernández García (vicepresidenta), Miguel Ángel Hernández Rodríguez (GdT de Utilización de Fármacos), Pilar Regato Pajares (GdT de Atención al Mayor), Mercedes Adelaida Hernández Gómez (GdT de Atención al Mayor), Javier Arranz Izquierdo (GdT de Enfermedades infecciosas), José María Molero García (GdT de Enfermedades infecciosas), María Isabel Gutiérrez Pérez (GdT de Enfermedades infecciosas) y Salvador Tranche Iparraguirre (presidente)
ÍNDICE
Resumen
Utilidad y justificación de este documento
PRIMERA PARTE: LA COVID-19 EN EL ANCIANO
1. El SARS-CoV-2 8 1.1. El virus, su ciclo de vida y patogenia
1.2. Transmisión y contagio 1.3. Áreas de incertidumbre
2. Impacto de la pandemia en residencias 9
3. Infección por SARS-Cov-2 en ancianos, una evolución natural y presentación clínica 11 diferente del adulto inmunocompetente
4. Causas de muerte por COVID-19 en el anciano 14
5. Causas de discapacidad pos-COVID-19 en el anciano en residencias 15
SEGUNDA PARTE: RESPUESTA A LA PANDEMIA EN RESIDENCIAS DESDE ATENCIÓN PRIMARIA
6. Recursos humanos para dar respuesta a la epidemia 16
7. Diagnóstico de la COVID-19 en el contexto de epidemia en residencias 1
7.1. Diagnóstico precoz por sospecha clínica y frotis nasofaríngeo
7.2. Discrepancias entre la clínica y el resultado de la PCR
7.3. Serologías para SARS-CoV-2
7.4. Uso de otras pruebas complementarias en residencias
8. Manejo clínico de la COVID-19 en el contexto de epidemia en residencias 22
8.1. Protección personal
8.2. Cuándo aislar o poner en cuarentena
8.3. Cuándo derivar al hospital
8.4. Tratamiento en fase de replicación vírica
8.5. Tratamiento del distrés respiratorio o COVID-19 diseminado
8.6. Tratamiento preventivo de complicaciones tromboembólicas
8.7. Manejo y cuidados del final de vida
8.8. Manejo de complicaciones pos-COVID-19
8.9. Vacunas contra el SARS-CoV-2
TERCERA PARTE: NOCIONES BÁSICAS DE SALUD PÚBLICA EN EL MANEJO DE EPIDEMIAS DE COVID-19 EN RESIDENCIAS
9. Brotes epidémicos de COVID-19 en residencias 30
9.1. Modelos de atención en las residencias en epidemias de COVID-19
9.2. Modelo de manejo clínico con monitorización estrecha de los brotes de COVID-19 en residencias basado en la identificación precoz y el manejo in situ
9.3. Medidas de salud pública o epidemiología durante la epidemia
9.4. Manejo tras el brote epidémico
9.5. Manejo preepidemia o preparación ante los siguientes brotes
10. Nociones básicas en el manejo de la COVID-19 en pacientes geriátricos en domicilio 33
11. Nociones básicas en medidas de control en infecciones transmitidas por gotas y aerosoles 34
11.1. Medidas de control administrativas
11.2. Medidas de control ambientales
11.3. Medidas de control personal
12. Epidemiología básica de los brotes y conceptos clave en salud pública 35
12.1. Bases para la caracterización y descripción de un brote epidémico de COVID-19
CUARTA PARTE: ANEXOS, HERRAMIENTAS Y RESÚMENES
Anexo 1. Equipo básico necesario frente a crisis epidémicas en residencias geriátricas 38
Anexo 2. Modelo de recogida de datos básica para el manejo clínico de pacientes en brotes epidémicos de COVID 19 en residencias geriátricas 39
BIBLIOGRAFÍA
Abreviaturas y definiciones