Formaciones

Competencias clínicasEndocrinologíaFormaciónHora DPatrocinada

HORA D: Manejo de la patología alérgica alimentaria entre Medicina de Familia y Alergología

Matrícula abierta

Las enfermedades alérgicas presentan una alta prevalencia, cuya incidencia está aumentando en los países desarrollados. Dentro de las enfermedades alérgicas, la alergia alimentaria supone un problema grave para las personas que la sufren, disminuyendo su calidad de vida. Para un correcto manejo de los pacientes con alergia alimentaria es muy importante distinguirla correctamente de otros efectos adversos a alimentos e identificar a aquellos pacientes que necesitan el estudio por parte de un especialista para evitar restricciones dietéticas innecesarias. Por todo esto, este webinar pretende proporcionar herramientas para el correcto cribado y derivación de los pacientes con alergia alimentaria desde la Atención Primaria.

ACCEDE AL WEBINAR AQUÍ

Programa:

19:00 Bienvenida. Mercè Tena Campos, Scientific Liaison. InmunoDiagnostics Division, Thermo Fisher Scientific

19:05 Reacción adversa a los alimentos: Intolerancia vs alergia.

  • María Basagaña Torrentó, Especialista en Alergología. Hospital German Trias i Pujol.

19:25 Alergia alimentaria: manejo del paciente en Atención Primaria.

  • Joaquín Sanjosé Arango, Especialista en Medicina de Familia y Comunitaria. Centro de Salud Monteporreiro, Pontevedra. Grupo de Trabajo Nutrición y Alimentación de la semFYC.

19:45 Caso Clínico.

  • María Basagaña Torrentó, Especialista en Alergología. Hospital German Trias i Pujol.
  • Joaquín Sanjosé Arango, Especialista en Medicina de Familia y Comunitaria. Centro de Salud Monteporreiro, Pontevedra. Grupo de Trabajo Nutrición y Alimentación de la semFYC.

20:05 Discusión. Mercè Tena Campos, Scientific Liaison. InmunoDiagnostics Division, Thermo Fisher Scientific

20:30 Cierre.Mercè Tena Campos, Scientific Liaison. InmunoDiagnostics Division, Thermo Fisher Scientific

ACCEDE AL WEBINAR AQUÍ

Accesible del 26 de abril de 2022 al 1 de marzo de 2023

Este webinar cuenta con la colaboración de Thermo Fisher

Inscríbete

Las enfermedades alérgicas presentan una alta prevalencia, cuya incidencia está aumentando en los países desarrollados. Dentro de las enfermedades alérgicas, la alergia alimentaria supone un problema grave para las personas que la sufren, disminuyendo su calidad de vida. Para un correcto manejo de los pacientes con alergia alimentaria es muy importante distinguirla correctamente de otros efectos adversos a alimentos e identificar a aquellos pacientes que necesitan el estudio por parte de un especialista para evitar restricciones dietéticas innecesarias. Por todo esto, este webinar pretende proporcionar herramientas para el correcto cribado y derivación de los pacientes con alergia alimentaria desde la Atención Primaria.

ACCEDE AL WEBINAR AQUÍ

Programa:

19:00 Bienvenida. Mercè Tena Campos, Scientific Liaison. InmunoDiagnostics Division, Thermo Fisher Scientific

19:05 Reacción adversa a los alimentos: Intolerancia vs alergia.

  • María Basagaña Torrentó, Especialista en Alergología. Hospital German Trias i Pujol.

19:25 Alergia alimentaria: manejo del paciente en Atención Primaria.

  • Joaquín Sanjosé Arango, Especialista en Medicina de Familia y Comunitaria. Centro de Salud Monteporreiro, Pontevedra. Grupo de Trabajo Nutrición y Alimentación de la semFYC.

19:45 Caso Clínico.

  • María Basagaña Torrentó, Especialista en Alergología. Hospital German Trias i Pujol.
  • Joaquín Sanjosé Arango, Especialista en Medicina de Familia y Comunitaria. Centro de Salud Monteporreiro, Pontevedra. Grupo de Trabajo Nutrición y Alimentación de la semFYC.

20:05 Discusión. Mercè Tena Campos, Scientific Liaison. InmunoDiagnostics Division, Thermo Fisher Scientific

20:30 Cierre.Mercè Tena Campos, Scientific Liaison. InmunoDiagnostics Division, Thermo Fisher Scientific

ACCEDE AL WEBINAR AQUÍ

Accesible del 26 de abril de 2022 al 1 de marzo de 2023

Este webinar cuenta con la colaboración de Thermo Fisher