InvestigaciónMedicina de familiaCompetencias clínicasCompetencias transversalesFormación semFYCNo patrocinada
Material Investigación Cualitativa
Material introductorio a la Investigación Cualitativa en Atención Primaria (contenido de descarga gratuita)
Coordinador: Carlos Calderón
Autores:
Mª José Fernández de Sanmamed. Médica Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. ABS Horta 7D, Institut Català de la Salut. Barcelona (actualmente jubilada)
Amaia Sáenz de Ormijana. Enfermera. Hospital Universitario de Álava. Sede Txagorritxu. Vitoria-Gasteiz, Servicio Vasco de Salud-Osakidetza
Olga Monistrol Ruano. Diplomada en Enfermería y en Fisioterapia. Maîtrise en Ciencias de Enfermería por la Universidad de Montreal (Canada).
Enfermera del Área de Desarrollo en Enfermería del Hospital Universitari Mútua Terrassa.
Mariona Pons Vigués. Licenciada en Farmacia por la Universitat de Barcelona. Máster en Salud Pública y Doctora en Biomedicina por la Universitat Pompeu Fabra.
Técnica investigadora del Instituto de Investigación en Atención Primaria (IDIAP) Jordi Gol (Barcelona)
Fernando Conde Gutiérrez del Alamo. Sociólogo. Director de CIMOP (Comunicación, Imagen y Opinión Pública). Madrid
Enriqueta Pujol Ribera. Médica Especialista en Medicina Preventiva y Salud Pública. Instituto de Investigación en Atención Primaria Jordi Gol. Barcelona
Carlos Calderón Gómez. Doctor en Medicina. Licenciado en Sociología. Médico Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria.
Centro de Salud de Alza. Unidad de Investigación de Atención Primaria. Osakidetza-Servicio Vasco de Salud. Donostia-San Sebastián (actualmente jubilado).
Objetivos:
- Conocer las bases teórico-metodológicas y las principales áreas de aplicación de la investigación cualitativa en Atención Primaria
- Adquirir los conocimientos teóricos y prácticos fundamentales para el diseño y la selección de fuentes de información en una investigación cualitativa
- Conocer las características y aplicación de las principales técnicas de generación de información en el desarrollo de una investigación cualitativa
- Conocer los fundamentos y aspectos principales a tener en cuenta en la interpretación y el análisis cualitativo de la información
- Conocer las características y utilidades de los principales programas informáticos orientados a la investigación cualitativa
- Adquirir los conocimientos básicos referentes a los criterios de evaluación de la calidad y de lectura crítica en las investigaciones cualitativas
Temario:
- Unidad Didáctica I: La investigación cualitativa en Atención Primaria: Aspectos teóricos y ámbitos de aplicación
- Unidad Didáctica II: Diseño del estudio en investigaciones cualitativas
- Unidad Didáctica III: Muestreo y selección de fuentes de información
- Unidad Didáctica IV: Técnicas de generación de información en investigación cualitativa (I)
- Unidad Didáctica V: Técnicas de generación de información en investigación cualitativa (II)
- Unidad Didáctica VI: El análisis de la información en la investigación cualitativa
- Unidad Didáctica VII: Los programas informáticos en la investigación cualitativa
- Unidad Didáctica VIII: Evaluación y presentación de la investigación cualitativa
Para acceder al contenido descargable de forma gratuita deberás identificarte en la web (parte superior) y hacer una compra ficticia para poder vincularte al Campus virtual y darte, así, acceso al contenido por el que estás interesado/a.

Material Investigación Cualitativa
Material introductorio a la Investigación Cualitativa en Atención Primaria (contenido de descarga gratuita)
Coordinador: Carlos Calderón
Autores:
Mª José Fernández de Sanmamed. Médica Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. ABS Horta 7D, Institut Català de la Salut. Barcelona (actualmente jubilada)
Amaia Sáenz de Ormijana. Enfermera. Hospital Universitario de Álava. Sede Txagorritxu. Vitoria-Gasteiz, Servicio Vasco de Salud-Osakidetza
Olga Monistrol Ruano. Diplomada en Enfermería y en Fisioterapia. Maîtrise en Ciencias de Enfermería por la Universidad de Montreal (Canada).
Enfermera del Área de Desarrollo en Enfermería del Hospital Universitari Mútua Terrassa.
Mariona Pons Vigués. Licenciada en Farmacia por la Universitat de Barcelona. Máster en Salud Pública y Doctora en Biomedicina por la Universitat Pompeu Fabra.
Técnica investigadora del Instituto de Investigación en Atención Primaria (IDIAP) Jordi Gol (Barcelona)
Fernando Conde Gutiérrez del Alamo. Sociólogo. Director de CIMOP (Comunicación, Imagen y Opinión Pública). Madrid
Enriqueta Pujol Ribera. Médica Especialista en Medicina Preventiva y Salud Pública. Instituto de Investigación en Atención Primaria Jordi Gol. Barcelona
Carlos Calderón Gómez. Doctor en Medicina. Licenciado en Sociología. Médico Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria.
Centro de Salud de Alza. Unidad de Investigación de Atención Primaria. Osakidetza-Servicio Vasco de Salud. Donostia-San Sebastián (actualmente jubilado).
Objetivos:
- Conocer las bases teórico-metodológicas y las principales áreas de aplicación de la investigación cualitativa en Atención Primaria
- Adquirir los conocimientos teóricos y prácticos fundamentales para el diseño y la selección de fuentes de información en una investigación cualitativa
- Conocer las características y aplicación de las principales técnicas de generación de información en el desarrollo de una investigación cualitativa
- Conocer los fundamentos y aspectos principales a tener en cuenta en la interpretación y el análisis cualitativo de la información
- Conocer las características y utilidades de los principales programas informáticos orientados a la investigación cualitativa
- Adquirir los conocimientos básicos referentes a los criterios de evaluación de la calidad y de lectura crítica en las investigaciones cualitativas
Temario:
- Unidad Didáctica I: La investigación cualitativa en Atención Primaria: Aspectos teóricos y ámbitos de aplicación
- Unidad Didáctica II: Diseño del estudio en investigaciones cualitativas
- Unidad Didáctica III: Muestreo y selección de fuentes de información
- Unidad Didáctica IV: Técnicas de generación de información en investigación cualitativa (I)
- Unidad Didáctica V: Técnicas de generación de información en investigación cualitativa (II)
- Unidad Didáctica VI: El análisis de la información en la investigación cualitativa
- Unidad Didáctica VII: Los programas informáticos en la investigación cualitativa
- Unidad Didáctica VIII: Evaluación y presentación de la investigación cualitativa
Para acceder al contenido descargable de forma gratuita deberás identificarte en la web (parte superior) y hacer una compra ficticia para poder vincularte al Campus virtual y darte, así, acceso al contenido por el que estás interesado/a.