Formaciones

Competencias clínicasFormaciónNo patrocinadaRespiratorio

Procedimiento para la ESPIROMETRÍA en Atención Primaria. 2ª edición

Matrícula abierta

La espirometría es una prueba altamente accesible, fácil de usar e interpretar y de gran rendimiento clínico. Solo deben cumplirse dos condiciones: saber usarla y querer usarla.

El curso «Procedimiento para la ESPIROMETRÍA en Atención Primaria» aporta, de una forma sencilla y clara, toda la información necesaria para poder hacer espirometrías de calidad en el ámbito de la AP, definiendo al mismo tiempo las normas y procedimientos que deben seguirse en este nivel asistencial.

Objetivos

  • Aprender a diferenciar instantáneamente una espirometría bien hecha de una mal hecha.
  • Aprender a interpretar una espirometría solo viendo las curvas.
  • Aprender a diferenciar correctamente espirometrías reversibles y no reversibles.

Contenido

  1. Módulo 1. Principios básicos de la ESPIROMETRÍA (Representantes del GdT Enfermedades Respiratorias de la semFYC, detallados en Guía de procedimiento para la ESPIROMETRÍA en Atención Primaria)
  2. Módulo 2. Práctica de la ESPIROMETRÍA (Representantes del GdT Enfermedades Respiratorias de la semFYC, detallados en Guía de procedimiento para la ESPIROMETRÍA en Atención Primaria)
  3. Módulo 3. Interpretación de la ESPIROMETRÍA. Prueba broncodilatadora (Representantes del GdT Enfermedades Respiratorias de la semFYC, detallados en Guía de procedimiento para la ESPIROMETRÍA en Atención Primaria)
  4. Módulo 4. ESPIROMETRÍA en tiempos de la COVID-19 (Representantes del GdT Enfermedades Respiratorias de la semFYC, detallados en Guía de procedimiento para la ESPIROMETRÍA en Atención Primaria)

Coordinador

  • Juan Enrique Cimas Hernando. Doctor en Medicina. Especialista en Medicina de Familia y Comunitaria. Centro de Salud Contrueces-Vega, Gijón (Asturias). Grupo de Trabajo Enfermedades Respiratorias de la semFYC. Grupo de Trabajo Enfermedades Respiratorias de  la SAMFyC.

Autores

  • Representantes del GdT Enfermedades Respiratorias de la semFYC (detallados en Guía de procedimiento para la ESPIROMETRÍA en Atención Primaria)

Accesible del 28 de marzo de 2023 al 27 de marzo de 2024

El alumno dispone de 30 días para la realización del curso desde su registro en el mismo

Actividad de 8,5 horas lectivas acreditada con 1.3 créditos de formación continuada por el Consell Català de Formació Continuada de les Professions Sanitàries – Comisión de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud (Exp. num.09/033632-MD)

Esta actividad está dirigida a Médicos/as Especialistas en Medicina Familiar y Comunitaria; Enfermeros/as de Enfermería Familiar y Comunitaria.

Para cualquier comentario o duda relacionada con el contenido formativo del curso, o si tienes alguna incidencia, puedes contactarnos en [email protected]

Precio: 95,00
Precio socios/as: 50,00
Añadir al carrito

La espirometría es una prueba altamente accesible, fácil de usar e interpretar y de gran rendimiento clínico. Solo deben cumplirse dos condiciones: saber usarla y querer usarla.

El curso «Procedimiento para la ESPIROMETRÍA en Atención Primaria» aporta, de una forma sencilla y clara, toda la información necesaria para poder hacer espirometrías de calidad en el ámbito de la AP, definiendo al mismo tiempo las normas y procedimientos que deben seguirse en este nivel asistencial.

Objetivos

  • Aprender a diferenciar instantáneamente una espirometría bien hecha de una mal hecha.
  • Aprender a interpretar una espirometría solo viendo las curvas.
  • Aprender a diferenciar correctamente espirometrías reversibles y no reversibles.

Contenido

  1. Módulo 1. Principios básicos de la ESPIROMETRÍA (Representantes del GdT Enfermedades Respiratorias de la semFYC, detallados en Guía de procedimiento para la ESPIROMETRÍA en Atención Primaria)
  2. Módulo 2. Práctica de la ESPIROMETRÍA (Representantes del GdT Enfermedades Respiratorias de la semFYC, detallados en Guía de procedimiento para la ESPIROMETRÍA en Atención Primaria)
  3. Módulo 3. Interpretación de la ESPIROMETRÍA. Prueba broncodilatadora (Representantes del GdT Enfermedades Respiratorias de la semFYC, detallados en Guía de procedimiento para la ESPIROMETRÍA en Atención Primaria)
  4. Módulo 4. ESPIROMETRÍA en tiempos de la COVID-19 (Representantes del GdT Enfermedades Respiratorias de la semFYC, detallados en Guía de procedimiento para la ESPIROMETRÍA en Atención Primaria)

Coordinador

  • Juan Enrique Cimas Hernando. Doctor en Medicina. Especialista en Medicina de Familia y Comunitaria. Centro de Salud Contrueces-Vega, Gijón (Asturias). Grupo de Trabajo Enfermedades Respiratorias de la semFYC. Grupo de Trabajo Enfermedades Respiratorias de  la SAMFyC.

Autores

  • Representantes del GdT Enfermedades Respiratorias de la semFYC (detallados en Guía de procedimiento para la ESPIROMETRÍA en Atención Primaria)

Accesible del 28 de marzo de 2023 al 27 de marzo de 2024

El alumno dispone de 30 días para la realización del curso desde su registro en el mismo

Actividad de 8,5 horas lectivas acreditada con 1.3 créditos de formación continuada por el Consell Català de Formació Continuada de les Professions Sanitàries – Comisión de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud (Exp. num.09/033632-MD)

Esta actividad está dirigida a Médicos/as Especialistas en Medicina Familiar y Comunitaria; Enfermeros/as de Enfermería Familiar y Comunitaria.

Para cualquier comentario o duda relacionada con el contenido formativo del curso, o si tienes alguna incidencia, puedes contactarnos en [email protected]