Competencias clínicasDermatologíaGuías de Consulta Rápida-Bi(tá)CoRaPatrocinadasPublicaciones
Programa Bi(tá)cora: Biblioteca de consulta rápida en Atención Primaria – Dermatitis Atópica
La dermatitis atópica (DA) es una dermatosis inflamatoria pruriginosa con un patrón de distribución característico que afecta a individuos con hiperreactividad cutánea frente a diversos factores ambientales.
Suele haber antecedentes personales o familiares de asma o rinitis alérgica o dermatitis atópica, y niveles séricos de inmunoglobulina E (lgE) elevados. La patogenia de la enfermedad se orienta como una alteración en el balance de la respuesta inmune hacia respuestas tipo Th2 y respuestas exageradas mediadas por lgE frente a diversos alérgenos. En la actualidad, los defectos en la función barrera cutánea se estudian como el trastorno principal en la patogenia de la DA. Afecta a la calidad de vida del paciente y su familia, implicada en el cuidado diario de la piel y de sus brotes. El gasto ocasionado puede ser muy considerable.
Objetivos
- Proporcionar información breve y precisa acerca de la Dermatitis Atópica y su manejo
- Actualizar los conocimientos médicos de la misma
- Facilitar una herramienta rápida de consulta
Autores
- María Rosa Senán Sanz
- Begoña Pelegrín López
Accesible del 23 de marzo de 2020 al 31 de marzo de 2021
Acccede a la Guía haciendo clic en el siguiente enlace: www.bitacorasemfyc.com
Edición patrocinada por laboratorios Leo

Programa Bi(tá)cora: Biblioteca de consulta rápida en Atención Primaria – Dermatitis Atópica
formación formadores hepatitis cLa dermatitis atópica (DA) es una dermatosis inflamatoria pruriginosa con un patrón de distribución característico que afecta a individuos con hiperreactividad cutánea frente a diversos factores ambientales.
Suele haber antecedentes personales o familiares de asma o rinitis alérgica o dermatitis atópica, y niveles séricos de inmunoglobulina E (lgE) elevados. La patogenia de la enfermedad se orienta como una alteración en el balance de la respuesta inmune hacia respuestas tipo Th2 y respuestas exageradas mediadas por lgE frente a diversos alérgenos. En la actualidad, los defectos en la función barrera cutánea se estudian como el trastorno principal en la patogenia de la DA. Afecta a la calidad de vida del paciente y su familia, implicada en el cuidado diario de la piel y de sus brotes. El gasto ocasionado puede ser muy considerable.
Objetivos
- Proporcionar información breve y precisa acerca de la Dermatitis Atópica y su manejo
- Actualizar los conocimientos médicos de la misma
- Facilitar una herramienta rápida de consulta
Autores
- María Rosa Senán Sanz
- Begoña Pelegrín López
Accesible del 23 de marzo de 2020 al 31 de marzo de 2021
Acccede a la Guía haciendo clic en el siguiente enlace: www.bitacorasemfyc.com
Edición patrocinada por laboratorios Leo