CardiovascularCompetencias clínicasGuías de Consulta Rápida-Bi(tá)CoRaNefrourologíaPatrocinadasPublicaciones
La insuficiencia venosa crónica (IVC) afecta a un 20-30 % de las personas. El tratamiento comprende inicialmente una serie de medidas generales cuyo fin será enlentecer la evolución y prevenir la aparición de complicaciones. Además, se dispone de un amplio arsenal terapéutico que incluye medidas higiénico-dietéticas y posturales, fármacos, escleroterapia y tratamientos quirúrgicos. El objetivo será controlar los síntomas, promover la curación y prevenir la recidiva de úlceras, permitiendo al tiempo el desarrollo de una vida con normalidad.
La enfermedad hemorroidal es una causa frecuente de consulta médica, con una frecuencia variable (4-86 % de las personas). El tratamiento inicial de los síntomas hemorroidales consiste en medidas generales conservadoras (higiénico-dietéticas y estilos de vida) dirigidas principalmente a combatir el estreñimiento y disminuir los síntomas locales. Cuando los síntomas no mejoran con estas medidas, se dispone de tratamientos farmacológicos y quirúrgicos.
Objetivos
Autora
Edición patrocinada por laboratorios HEEL
La insuficiencia venosa crónica (IVC) afecta a un 20-30 % de las personas. El tratamiento comprende inicialmente una serie de medidas generales cuyo fin será enlentecer la evolución y prevenir la aparición de complicaciones. Además, se dispone de un amplio arsenal terapéutico que incluye medidas higiénico-dietéticas y posturales, fármacos, escleroterapia y tratamientos quirúrgicos. El objetivo será controlar los síntomas, promover la curación y prevenir la recidiva de úlceras, permitiendo al tiempo el desarrollo de una vida con normalidad.
La enfermedad hemorroidal es una causa frecuente de consulta médica, con una frecuencia variable (4-86 % de las personas). El tratamiento inicial de los síntomas hemorroidales consiste en medidas generales conservadoras (higiénico-dietéticas y estilos de vida) dirigidas principalmente a combatir el estreñimiento y disminuir los síntomas locales. Cuando los síntomas no mejoran con estas medidas, se dispone de tratamientos farmacológicos y quirúrgicos.
Objetivos
Autora
Edición patrocinada por laboratorios HEEL