Competencias clínicasDermatologíaGuías de Consulta Rápida-Bi(tá)CoRaPatrocinadasPublicaciones
La sarna o escabiosis es la infestación por el ectoparásito Sarcoptes scabiei. El contagio se produce exclusivamente entre humanos por contacto prolongado piel con piel de, al menos, 10-15 minutos. Los animales no transmiten la sarna a humanos, dado que son variantes de ácaro diferentes.
En España, su incidencia está aumentando en personas de todas las edades y estratos sociales.
Se considera una enfermedad desatendida (neglected disease): si en cualquier momento se calculara el número de personas que padece sarna a nivel mundial, la cifra se situaría sobre los 200 millones.
Además, en la sarna son frecuentes el infradiagnóstico, el retraso diagnóstico y los errores en el tratamiento.
Objetivos
Autores
Edición patrocinada por cantabria labs
La sarna o escabiosis es la infestación por el ectoparásito Sarcoptes scabiei. El contagio se produce exclusivamente entre humanos por contacto prolongado piel con piel de, al menos, 10-15 minutos. Los animales no transmiten la sarna a humanos, dado que son variantes de ácaro diferentes.
En España, su incidencia está aumentando en personas de todas las edades y estratos sociales.
Se considera una enfermedad desatendida (neglected disease): si en cualquier momento se calculara el número de personas que padece sarna a nivel mundial, la cifra se situaría sobre los 200 millones.
Además, en la sarna son frecuentes el infradiagnóstico, el retraso diagnóstico y los errores en el tratamiento.
Objetivos
Autores
Edición patrocinada por cantabria labs