Publicaciones

CardiovascularCompetencias clínicasNo patrocinadasPublicaciones

Doc 41. Qué hacer y no hacer en el abordaje de la hipertensión arterial

En stock
Precio: 5,00

Hay existencias

- +

 Descarga gratuita para socios/as. Deberás finalizar el proceso de compra para obtener el documento

La hipertensión arterial (HTA) constituye el factor de riesgo más prevalente en nuestro medio, el que más se asocia con el riesgo de ictus y el que explica por sí mismo la mayor morbimortalidad cardiovascular. El objetivo de este documento es determinar cuáles de todas las recomendaciones existentes son las que debemos aplicar en nuestro día a día, basadas en el nivel de evidencia  y teniendo como base el documento «Buenas prácticas en HTA», que constituye una actualización del mismo.
El presente texto pretende remarcar aquellas actuaciones que hay que hacer en la mayoría de los pacientes, priorizando las más frecuentemente olvidadas, pero que aportan beneficios adicionales. Además, otro de sus objetivos es aclarar algunos conceptos de uso habitual y que son importantes al establecer diagnósticos o pautas de tratamiento.

Grupo de Trabajo de Hipertensión Arterial de la semFYC

Autoría e Índice

ISBN: 978-84-121938-2-4

Nº de páginas: 32

Doc 41. Qué hacer y no hacer en el abordaje de la hipertensión arterial

Precio: 5,00

Hay existencias

- +
En stock

 Descarga gratuita para socios/as. Deberás finalizar el proceso de compra para obtener el documento

La hipertensión arterial (HTA) constituye el factor de riesgo más prevalente en nuestro medio, el que más se asocia con el riesgo de ictus y el que explica por sí mismo la mayor morbimortalidad cardiovascular. El objetivo de este documento es determinar cuáles de todas las recomendaciones existentes son las que debemos aplicar en nuestro día a día, basadas en el nivel de evidencia  y teniendo como base el documento «Buenas prácticas en HTA», que constituye una actualización del mismo.
El presente texto pretende remarcar aquellas actuaciones que hay que hacer en la mayoría de los pacientes, priorizando las más frecuentemente olvidadas, pero que aportan beneficios adicionales. Además, otro de sus objetivos es aclarar algunos conceptos de uso habitual y que son importantes al establecer diagnósticos o pautas de tratamiento.

Grupo de Trabajo de Hipertensión Arterial de la semFYC

Autoría e Índice

ISBN: 978-84-121938-2-4

Nº de páginas: 32