Publicaciones

Competencias clínicasFarmacologíaNo patrocinadasPublicacionesSalud mental

Uso clínico de los psicofármacos en atención primaria (en pdf)

En stock
Precio: 7,00
Precio socios/as: 3,50

Hay existencias

- +

Los psicofármacos son medicamentos de elevada efectividad cuando se usan de forma adecuada, pero presentan también importantes efectos adversos, incluso con su empleo pertinente, que hay que conocer y considerar. El médico/a de familia es el que habitualmente decide cuándo y cómo inicia o finaliza el tratamiento farmacológico el paciente. Por tanto, es preciso que aprenda, actualice y revise constantemente sus conocimientos y habilidades terapéuticas. Es decir, debe manejar los psicofármacos de acuerdo con las recomendaciones basadas en las evidencias disponibles, que permitan su uso más efectivo, seguro y eficiente. Así, hemos estructurado la obra en cinco capítulos, que incluyen los subgrupos de psicofármacos más usados en la práctica clínica: antidepresivos, ansiolíticos, hipnóticos, eutimizantes y antipsicóticos. El contenido de cada capítulo está sustentado en una amplia y profunda búsqueda bibliográfica, que viene referenciada al final de cada uno de los capítulos.
Se trata de un libro sobre psicofármacos elaborado por médicos/as de familia para médicos/as de familia. Autoría e Índice  

Autoría

ISBN: 978-84-15037-30-9
Fecha de edición: Noviembre 2012
Nº de páginas: 237

 

pr_suscripcion: 

1

Uso clínico de los psicofármacos en atención primaria (en pdf)

Precio: 7,00
Precio socios/as: 3,50

Hay existencias

- +
En stock

Los psicofármacos son medicamentos de elevada efectividad cuando se usan de forma adecuada, pero presentan también importantes efectos adversos, incluso con su empleo pertinente, que hay que conocer y considerar. El médico/a de familia es el que habitualmente decide cuándo y cómo inicia o finaliza el tratamiento farmacológico el paciente. Por tanto, es preciso que aprenda, actualice y revise constantemente sus conocimientos y habilidades terapéuticas. Es decir, debe manejar los psicofármacos de acuerdo con las recomendaciones basadas en las evidencias disponibles, que permitan su uso más efectivo, seguro y eficiente. Así, hemos estructurado la obra en cinco capítulos, que incluyen los subgrupos de psicofármacos más usados en la práctica clínica: antidepresivos, ansiolíticos, hipnóticos, eutimizantes y antipsicóticos. El contenido de cada capítulo está sustentado en una amplia y profunda búsqueda bibliográfica, que viene referenciada al final de cada uno de los capítulos.
Se trata de un libro sobre psicofármacos elaborado por médicos/as de familia para médicos/as de familia. Autoría e Índice  

Autoría

ISBN: 978-84-15037-30-9
Fecha de edición: Noviembre 2012
Nº de páginas: 237

 

pr_suscripcion: 

1