Incidencia, prevención y manejo de las reacciones alérgicas — anafilaxia incluida— a las vacunas de Pfizer y Moderna contra la COVID-19. Hilo en @sanoysalvoblog
Las reacciones alérgicas graves que se han notificado tras la administración de vacunas ARNm contra la #COVID19 son raras, pero obligan a tomar ciertas precauciones, particularmente en personas con antecedentes de alergia a alguno de sus componentes como el polietilenglicol
— Sano y salvo (@sanoysalvoblog) January 22, 2021
(BMJ) Vacunación contra la #COVID19 en personas que declaran alergias
Los antecedentes de alergia grave no excluyen la vacunación, a menos que la alergia sea a la 1ª dosis de la vacuna o a sus componentes. Estos casos pueden ser valorados por alergología para tomar + precauciones— Sano y salvo (@sanoysalvoblog) January 22, 2021
Los alergólogos pueden clasificar a los pacientes que declaran alergia a vacuna, medicamento inyectable o PEG y clasificarlos en:
Pueden continuar con la vacunación con la norma de 15 minutos de observación
Requieren 30 m de observación
Requieren pruebas cutáneas previas— Sano y salvo (@sanoysalvoblog) January 22, 2021
Glover RE, Urquhart R, Lukawska J, Blumenthal KG. Vaccinating against covid-19 in people who report allergies. BMJ. 2021 Jan 18;372:n120. doi: 10.1136/bmj.n120 https://t.co/M8m5RMfbUI #PtSafety
— Sano y salvo (@sanoysalvoblog) January 22, 2021
(JAMA) Reacciones alérgicas, incluida la anafilaxia, después de recibir la primera dosis de la vacuna #COVID19 de Pfizer-BioNTech, en EEUU.
Tras 1 893 360 primeras dosis, 21 notificaciones de anafilaxia: 11,1 casos por millón de dosis administradas, ninguno mortal #SegPac pic.twitter.com/lyGZVqWjmv— Sano y salvo (@sanoysalvoblog) January 22, 2021
Tras 1.893.360 primeras dosis, 83 casos de reacciones alérgicas no anafilácticas después de la administración de la vacuna de Pfizer-BioNTech.
Síntomas notificados más frecuentes: prurito, erupción cutánea, picor en la garganta y síntomas respiratorios leves #SegPac— Sano y salvo (@sanoysalvoblog) January 22, 2021
Los lugares de vacunación deben:
1. Asegurar que esté disponible lo necesario para manejar la anafilaxia, especialmente cantidades suficientes de epinefrina en jeringas precargadas o autoinyectores
2. Identificar a las personas con contraindicaciones o que precisan precauciones— Sano y salvo (@sanoysalvoblog) January 22, 2021
3. Implementar los períodos de observación recomendados después de la vacunación, de 15 o de 30 minutos según el historial previo de reacciones alérgicas de cada paciente
4. Garantizar que los médicos y otros profesionales puedan reconocer al inicio los síntomas de anafilaxia— Sano y salvo (@sanoysalvoblog) January 22, 2021
5. Tratar inmediatamente la sospecha de anafilaxia con epinefrina intramuscular (debido a la naturaleza aguda y potencialmente mortal de la anafilaxia, no hay contraindicaciones para la administración de epinefrina).https://t.co/F0zxXHdBrp
— Sano y salvo (@sanoysalvoblog) January 22, 2021
Los CDC acaban de publicar los casos notificados de anafilaxia tras la administración de la primera dosis de la vacuna de Moderna de la #COVID19: 2.5 casos por millón de dosis administradas, ninguno mortal, de 4.041.396 dosis (21/12/20 a10/1/21) https://t.co/9TpTBXBdhZ #SegPac
— Sano y salvo (@sanoysalvoblog) January 23, 2021