Todo lo que necesitas saber sobre picaduras de animales marinos: medusas, pez araña, erizos…

Todo lo que necesitas saber sobre picaduras de animales marinos: medusas, pez araña, erizos…

Aunque bañarse en el mar es uno de los grandes placeres que asociamos al verano y las vacaciones, la picadura de alguno de estos animales marinos puede amargar los días de descanso a cualquiera. Por eso conviene saber los tipos, qué se debe hacer cuando sucede y si hay que ir al médico y ante qué situación.

 

Tipos de picaduras según animal

Peces venenosos (pez araña, pez escorpión) y erizo de mar: La herida causada por las espinas venenosas de sus aletas causa dolor quemante e hinchazón.

Medusas: Producen dolor muy intenso y una lesión rojiza en forma de latigazo con ampollas que pueden dejar cicatrices de por vida.

 

Ante las picaduras de peces venenosos…

  • Salga del agua y lave la zona de la picadura con agua abundante.
  • Sumerja la zona en agua lo más caliente posible pero sin quemarse, durante unos 30-60 minutos o aplique una solución amoniacal.
  • Elimine el resto de las espinas utilizando unas pinzas o guantes protectores. Si no salen con facilidad, no siga intentándolo para no introducirlas aún más en la piel.
  • Mantenga la extremidad en alto y en reposo.
  • Puede tomar algún analgésico.
  • Cure diariamente la zona con una solución antiséptica.

 

Ante las picaduras de erizos de mar…

  • La extracción de sus púas debe hacerse con pinzas, lo antes posible y con cuidado, para que no se rompan.
  • Si se hace más tarde, es recomendable reblandecer la zona con agua templada y salada
  • Después, lave la zona con vinagre.

 

Ante las picaduras de medusas…

  • Salga del agua rápidamente y no frote la zona afectada, ni con arena ni con la toalla.
  • Retire con cuidado los tentáculos que permanezcan pegados a la piel. Utilice una pinza o guantes protectores.
  • Lave la zona con abundante agua salada: el agua dulce, el alcohol, y el agua fría facilitan la descarga del veneno de los tentáculos.
  • Primero aplique frío durante unos 15 minutos y después compresas empapadas en vinagre, bicarbonato o amoníaco rebajado.
  • Puede tomar algún analgésico, si lo precisa. Realice curas diarias de la lesión.

 

Debe consultar con su médico de familia si….

  • Su estado general empeora y comienza con complicaciones respiratorias, convulsiones o alteraciones cardíacas.
  • No puede extraer las púas o espinas con facilidad.
  • Aumenta el dolor o la hinchazón.
  • Hay supuración en la zona de la lesión o aparece fiebre.