Si quieres más información o participar en las actividades de este Grupo de Trabajo puedes ponerte en contacto con inequidadesgdt@semfyc.es

#HemosLeído – Determinantes Sociales de la Enfermedad Cardiovascular
Los determinantes sociales de la salud (DSS) son los factores económicos, sociales, medioambientales y psicosociales que influyen en la salud. Hace tiempo conocemos que influyen en la enfermedad cardiovascular (ECV) …

#HemosLeído – Derechos Humanos y Discapacidad. Informe España 2021
Los Derechos Humanos fueron formulados en 1948 con pretensión de universalidad, pero han sido necesarios pactos y convenciones adicionales para adecuarlos a la diversidad constitutiva de la especie humana y …

#HemosLeído – “Mujeres invisibles para la medicina”
Ante la curiosidad de la persona lectora se desgrana en este libro una precisa vivisección de los principales problemas de salud que atraviesan a las mujeres. Adentrarse entre las páginas …

#HemosLeído: “Informe sobre la desigualdad global 2022″
Se trata de una síntesis actualizada sobre varias investigaciones internacionales (más de 100 en los últimos cuatro años) que contribuyen a la WID World (Base de Datos de Desigualdad Global …

#HemosLeído: La protección financiera de la población española frente a los gastos en salud o “¿Se puede permitir la gente pagar por la atención sanitaria?”
Según la OMS el objetivo de los sistemas sanitarios es, además de mejorar la salud de la población, reducir las desigualdades sociales relacionadas con ella (1). Por lo tanto, no …

#HemosLeído: Racismo Institucional. XXXII Escuela de Salud Pública de Menorca
Un año más, el Llatzaret de Maó acogió durante el mes de septiembre la XXXII edición de la Escuela de Salud Pública de Menorca. Desde su constitución en el año …

#HemosLeído – Overuse or Underuse
Existe la máxima errónea de que las personas migrantes en situación irregular representan una carga para la sanidad y que resulta habitual en las conversaciones de bares y congresos, gracias …

#HemosLeído: El estado de la pobreza 2021
Un año más, el EAPN (European AntiPoverty Nerwork) lanza su informe sobre pobreza y exclusión social: “El estado de la pobreza. Seguimiento del indicador de pobreza y exclusión social en …

#HemosLeído – Asentamientos en Huelva: Una realidad muy cercana
En los últimos años, la población migrante en España ha crecido de forma exponencial – más en unas regiones que en otras -, representando en el segundo semestre de 2020 …