Si quieres más información o participar en las actividades de este Grupo de Trabajo puedes ponerte en contacto con inequidadesgdt@semfyc.es

#HemosLeído: ‘Hermanito – Miñán’, un libro de Ibrahima Balde y Amets Arzallus
Hermanito – Miñán es un relato, una historia como solo la puede contar una persona que viene de la tradición oral, de esas que se transmitían antiguamente cuando ya había …

#HemosLeído: La relación entre la situación socioeconómica y los cambios de comportamiento tras el diagnóstico de una enfermedad crónica.
Danyang Wang*, Xiaochen Dai*, Shiva Raj Mishra, Carmen C W Lim, Rodrigo M Carrillo-Larco, Emmanuela Gakidou, Xiaolin Xu. “Association between socioeconomic status and health behaviour change before and after non-communicable …

#HemosLeído: Informe: El Limbo de la Frontera. Impactos de las condiciones de acogida en la Frontera sur española. Grupo de Acción Comunitaria
“El limbo de la Frontera”, un informe elaborado por el GAC y Centro Sir[a] y publicado en junio de 2022, concluye que las condiciones de acogida de las Islas Canarias …

#HemosLeído: “Los determinantes sociales de la salud en España 2010-2021: una revisión exploratoria de la literatura”
A partir de la década de los 70 del siglo pasado, se constató que, a pesar de las mejoras en la salud introducidas por el estado de bienestar, éstas se …

#HemosLeído “Are interventions for low-income groups effective in changing healthy eating, physical activity and smoking behaviours? A systematic review and meta-analysis”
Se trata de una revisión sistemática con meta-análisis de artículos publicados desde 1995 hasta 2014 sobre el efecto de intervenciones sanitarias controladas randomizadas destinadas a mejorar la dieta, actividad física …

#HemosLeído – Determinantes Sociales de la Enfermedad Cardiovascular
Los determinantes sociales de la salud (DSS) son los factores económicos, sociales, medioambientales y psicosociales que influyen en la salud. Hace tiempo conocemos que influyen en la enfermedad cardiovascular (ECV) …

#HemosLeído – Derechos Humanos y Discapacidad. Informe España 2021
Los Derechos Humanos fueron formulados en 1948 con pretensión de universalidad, pero han sido necesarios pactos y convenciones adicionales para adecuarlos a la diversidad constitutiva de la especie humana y …

#HemosLeído – “Mujeres invisibles para la medicina”
Ante la curiosidad de la persona lectora se desgrana en este libro una precisa vivisección de los principales problemas de salud que atraviesan a las mujeres. Adentrarse entre las páginas …

#HemosLeído: “Informe sobre la desigualdad global 2022″
Se trata de una síntesis actualizada sobre varias investigaciones internacionales (más de 100 en los últimos cuatro años) que contribuyen a la WID World (Base de Datos de Desigualdad Global …