Fotografía: Algunos de los miembros del grupo de trabajo (2017)
Si quieres más información o participar en las actividades de este Grupo de Trabajo puedes ponerte en contacto con [email protected]
Destacamos
Entrada del blog sobre los artículos No hacer: https://sano-y-salvo.
No hacer para poder hacer: una llamada a la sensatez y la prudencia en las políticas, la gestión y la práctica clínica

Medicamentos para adelgazar a descartar en adolescentes obesos por sus efectos adversos desproporcionados
Liraglutida (SaxendaⓇ): a descartar en adolescentes obesos por sus efectos adversos desproporcionados https://prescrire.org/Fr/3/31/64444/0/NewsDetails.aspx?page=2… @RevuePrescrire #SegPac Liraglutida (SaxendaⓇ): a descartar en adolescentes obesos por sus efectos adversos desproporcionadoshttps://t.co/HYgNSxTahf en @RevuePrescrire #SegPac …

Riesgo de confusión por cambio de la expresión de la dosis en el nombre de noradrenalina (norepinefrina) B. Braun, Normon y Norages
Riesgo de confusión por cambio de la expresión de la dosis en el nombre de noradrenalina (norepinefrina) B. Braun, Normon y Norages Coexistirán un tiempo viales con misma composición y …

Las pruebas de toxicología postmortem detectaron gabapentina en casi 1 de cada 10 muertes por sobredosis en los EE. UU. entre 2019 y 2020.
Las pruebas de toxicología postmortem detectaron gabapentina en casi 1 de cada 10 muertes por sobredosis en los EE. UU. entre 2019 y 2020. En aproximadamente la mitad de los …

Actualización de los criterios STOPP/START, versión 3. Reseña y traducción al español.
Los STOPP/START son un conjunto de criterios explícitos que identifican prescripciones potencialmente inapropiadas o peligrosas (criterios STOPP) y posibles omisiones de prescripción (criterios START). Su objetivo es ayudar a los …

Hilo de la cuenta @sanoysalvoblog sobre las prácticas de bajo valor y el “no hacer para poder hacer”.
Nº de julio de Aten Primaria: No hacer para poder hacer: sensatez en las políticas, la gestión y la práctica ¿Por qué resulta cada vez más complicado “hacer lo que …

Así fue la XV Jornada de Seguridad del Paciente en Atención Primaria, celebrada el 5 de junio de 2023 en Madrid. Resumen científico y vídeos de las ponencias
Otro año más, y ya van 15, el pasado 5 de junio hemos disfrutado de una nueva edición de la Jornada de Seguridad del Paciente en Atención Primaria. Un encuentro cuyo …

«Modelo de gestión de riesgos asistenciales coordinado desde una unidad de calidad territorial de atención primaria», mejor comunicación oral larga presentada en la XV Jornada de Seguridad del Paciente en Atención Primaria. Entrevista a Dña. Montserrat Gens, médica de familia y directora de calidad
Montserrat Gens Barberà es especialista en medicina familiar y comunitaria y, desde 2017, directora de calidad de la gerencia territorial del Camp de Tarragona, Institut Català de la Salut. El …

«Intervención farmacéutica: deprescripción de nitrofurantoína off-label», mejor comunicación oral corta presentada en la XV Jornada de Seguridad del Paciente en Atención Primaria. Entrevista a Dña. Genma Silva, farmacéutica de Atención Primaria
Genma Silva Riádigos es farmacéutica de Atención Primaria de la Dirección Asistencial Oeste del Servicio Madrileño de Salud, SERMAS. El pasado lunes 5 de junio participó en la XV Jornada …

Artículo en Atención Primaria. ¿Por qué resulta cada vez más complicado “hacer lo que hay que hacer” y “dejar de hacer lo que no hay que hacer”? Estrategias para revertir las prácticas de bajo valor. Rosa María Añel Rodríguez, María Pilar Astier Peña, Txema Coll Benejam.
¿Por qué resulta cada vez más complicado “hacer lo que hay que hacer” y “dejar de hacer lo que no hay que hacer”? Estrategias para revertir las prácticas de bajo …