Fotografía: Algunos de los miembros del grupo de trabajo (2017)
Si quieres más información o participar en las actividades de este Grupo de Trabajo puedes ponerte en contacto con segpacientegdt@semfyc.es
Destacamos
Número especial sobre Seguridad del Paciente en AP de la revista Atención Primaria
Elaborado por el GdT de Seguridad del Paciente de semFYC con la ayuda de otros expertos en los temas tratado
Acceso libre en https://www.sciencedirect.com/

La carga anticolinérgica se asocia a una menor duración y calidad de la vida de las personas mayores. Hilo en @sanoysalvoblog con recomendaciones para aligerarla
La carga anticolinérgica —el efecto acumulativo de tomar medicamentos con capacidad para desarrollar efectos adversos anticolinérgicos— se asocia a una menor duración y calidad de la vida de las personas …

Directrices básicas para la gestión de los riesgos psicosociales en el trabajo. Hilo en @sanoysalvoblog
Directrices básicas para la gestión de los riesgos psicosociales en el trabajo. Una responsabilidad y obligación de los empleadores en todos los ámbitos. También en la atención a la salud, …

Taller «Aplicación PROSP Cat: gestión proactiva del riesgo a partir de checklist informatizados del entorno asistencial». XIV Jornada de Seguridad del Paciente en Atención Primaria. Entrevista a Dña. Montserrat Gens Barberá. Médica de Familia. Directora de Calidad de la Gerencia del Camp de Tarragona. Grupo de Seguridad del Paciente de semFYC
Montserrat Gens Barberá es médica de familia y Directora de Calidad de la Gerencia del Camp de Tarragona. Además es coordinadora del Grupo de Calidad de la Societat Catalana de …

El error o acierto del MIR depende de la duración de sus guardias. Hilo en @sanoysalvoblog
Limitar las guardias a 16 horas de los residentes de primer año🇺🇸 redujo el 32% los informes de errores médicos significativos, el 34% los eventos adversos prevenibles informados y el …

Taller «Teleenfermería: de la teoría a la práctica». XIV Jornada de Seguridad del Paciente en Atención Primaria. Entrevista a Dña. Natalia Mingorance Cruz. Enfermera de atención primaria. Instituto Catalán de la Salud
Natalia Mingorance Cruz es enfermera de atención primaria del Institut Català de la Salut (ICS), miembro del Consejo Asesor de la Diabetes en Cataluña y coordinadora del grupo de trabajo …

Atención telefónica por el farmacéutico de Atención Primaria: programa ATENTO. Entrevista a Dña. María de los Ángeles Cruz Martos. Farmacéutica del Servicio de farmacia de atención primaria, Dirección Asistencial Sur, Servicio Madrileño de Salud
María de los Ángeles Cruz Martos es farmacéutica de atención primaria. Trabaja en el Servicio de farmacia de la Dirección Asistencial Sur, Gerencia de Atención Primaria, del Servicio Madrileño de Salud …

Uso prolongado de Inhibidores de la Bomba de Protones (omeprazol y sim.) y riesgo de diabetes tipo 2. Hilo en @sanoysalvoblog
Uso prolongado de Inhibidores de la Bomba de Protones (omeprazol y sim.) y riesgo de diabetes tipo 2: asociación consistente y robusta cuando el IBP se utiliza durante más de …

Manejo de la incertidumbre diagnóstica en atención primaria: recomendaciones para mejorar la comunicación y lograr una red de seguridad efectiva
La mayoría de las consultas de atención primaria finalizan sin un diagnóstico definitivo. A pesar de los avances científicos y tecnológicos logrados en los últimos años, la incertidumbre sigue siendo …

Taller «Deprescripción: cómo y a quién deprescribir». XIV Jornada de Seguridad del Paciente en Atención Primaria. Entrevista a Dña. Ana Gangoso Fermoso. Farmacéutica de atención primaria. Servicio Madrileño de Salud
Ana Gangoso Fermoso es farmacéutica del Servicio de farmacia de atención primaria de la Dirección Asistencial Noroeste del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS). Junto a Luisa Postigo Higuera, médica de …