Fotografía: Algunos de los miembros del grupo de trabajo (2017)
Si quieres más información o participar en las actividades de este Grupo de Trabajo puedes ponerte en contacto con [email protected]
Destacamos
Entrada del blog sobre los artículos No hacer: https://sano-y-salvo.
No hacer para poder hacer: una llamada a la sensatez y la prudencia en las políticas, la gestión y la práctica clínica

Editorial en Atención Primaria. No hacer para poder hacer: sensatez en las políticas, la gestión y la práctica. Jesús Palacio Lafuente.
No hacer para poder hacer: sensatez en las políticas, la gestión y la prácticaDo not do in order to be able to do: Wisdom in policy, management and practice https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0212656723000793?via%3Dihub

«Mad Max: furosemida road», mejor caso que enseña presentado por profesionales en formación en la XV Jornada de Seguridad del Paciente en Atención Primaria. Entrevista a D. Roberto Peribáñez, médico residente de Medicina Familiar y Comunitaria
Roberto Peribáñez García es médico residente de tercer año de Medicina Familiar y Comunitaria en el centro de Salud San Pablo, Zaragoza. El pasado lunes 5 de junio participó en …

No hacer para poder hacer: una llamada a la sensatez y la prudencia en las políticas, la gestión y la práctica clínica.
En un contexto socioeconómico y asistencial determinado por la fascinación por la tecnología, el temor a no hacer “todo lo posible”, la sobrevaloración del riesgo percibido frente al riesgo evaluado …

La participación del paciente crónico en la asistencia que recibe, garantía de seguridad. Entrevista a D. Alfonso Castresana Alonso de Prado. Secretario de la Plataforma de Organizaciones de Pacientes, POP
Alfonso Castresana Alonso de Prado es secretario de la Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP), vicepresidente de Esclerosis Múltiple España y vicepresidente de la Asociación de Esclerosis Múltiple de Bizkaia (ADEMBI). El …

Hilo de la cuenta @sanoysalvoblog sobre la Mesa «Contribución de los administrativos de atención primaria a la seguridad del paciente». Neus Camañes García. XV Jornada de Seguridad del Paciente en Atención Primaria.
Mesa «Contribución de los administrativos de atención primaria a la seguridad del paciente» Ponente: Neus Camañes García XV Jornada de Seguridad del Paciente en Atención Primaria #SegPacAP @semfyc @faecap @Sefap_FAP …

Hilo de la cuenta @sanoysalvoblog sobre la ponencia «La participación del paciente crónico en la asistencia que recibe, garantía de seguridad». Alfonso Castresana Alonso de Prado. XV Jornada de Seguridad del Paciente en Atención Primaria.
«La participación del paciente crónico en la asistencia que recibe, garantía de seguridad» Ponente: Alfonso Castresana Alonso de Prado XV Jornada de Seguridad del Paciente en Atención Primaria #SegPacAP @semfyc …

Hilo de la cuenta @sanoysalvoblog sobre la Mesa «Atención integral al paciente crónico complejo». Natalia Rilla Villar. XV Jornada de Seguridad del Paciente en Atención Primaria.
En definitiva se sigue un proceso desde la evaluación hasta la implantacion de los cuidados . Mesa » «Atención integral al paciente crónico complejo» Ponente: Natalia Rilla Villar #SegPacAP @semfyc …

Hilo de la cuenta @sanoysalvoblog sobre la Mesa «El papel del fisioterapeuta integrado en el equipo de atención primaria». Carlos Del Río Manzano. XV Jornada de Seguridad del Paciente en Atención Primaria.
El abordaje debe ser global.Mesa «El papel del fisioterapeuta integrado en el equipo de atención primaria» Ponente: Carlos Del Río Manzano XV Jornada de Seguridad del Paciente en Atención Primaria …

Hilo de la cuenta @sanoysalvoblog sobre la Mesa «Gestión enfermera de la demanda» Jaime Bataller Ibañez. XV Jornada de Seguridad del Paciente en Atención Primaria.
Ponente: Jaime Bataller Ibañez XV Jornada de Seguridad del Paciente en Atención Primaria #SegPacAP @semfyc @faecap @Sefap_FAP @SEPEAP @aepap @sanidadgob https://twitter.com/sanoysalvoblog/status/1665636072770994178