Fotografía: Algunos de los miembros del grupo de trabajo (2017)
Si quieres más información o participar en las actividades de este Grupo de Trabajo puedes ponerte en contacto con [email protected]
Destacamos
Entrada del blog sobre los artículos No hacer: https://sano-y-salvo.
No hacer para poder hacer: una llamada a la sensatez y la prudencia en las políticas, la gestión y la práctica clínica

Resumen de la XV Jornada de Seguridad del Paciente en Atención Primaria.
Hemos recibido 99 comunicaciones. Gracias y enhorabuena a todos por vuestros trabajos. Queremos más en la XVI jornada.#SegPacAP @semfyc @faecap @Sefap_FAP @SEPEAP @aepap @sanidadgob https://twitter.com/sanoysalvoblog/status/1665709289862823937

Taller «Farmarevisión: revisión de la medicación integrada en la historia clínica». XV Jornada de Seguridad del Paciente en Atención Primaria. Entrevista a Dña. Raquel Xoubanova y Dña. M.ª Dolores Cambeiro. Farmacéuticas de atención primaria, Servicio Gallego de Salud.
Raquel Xoubanova Montero y María Dolores Cambeiro Pais son farmacéuticas de atención primaria, referentes en prácticas seguras con medicamentos de alto riesgo en pacientes crónicos polimedicados, y trabajan en el …

Implementando, que es gerundio.
Hace unos años los autores del estudio ALLHAT (Antihypertensive and Lipid-Lowering Treatment to Prevent Heart Attack Trial), un ensayo clínico a gran escala para comparar la efectividad de diferentes medicamentos para la …

Podcast sobre el funcionamiento del Grupo de Trabajo de Seguridad del Paciente de SEMFyC
El Grupo de Seguridad del Paciente de la semFYC explica la historia de esta disciplina, que trata de evitar daño a los pacientes durante su asistencia sanitaria, los retos que …

5 de mayo, Día Mundial de la Higiene de Manos: «Aceleremos la acción juntos»
Es grato comenzar esta entrada explicando que, este año 2023, la Organización Mundial de la Salud (OMS) refuerza el mensaje final que nuestro compañero Jesús Palacio quiso recalcar el 5 de mayo del …

Taller «Promoviendo la seguridad del paciente infantil a través de la gamificación». XV Jornada de Seguridad del Paciente en Atención Primaria. Entrevista a Dña. Concha Párraga y a Dña. Marisa Gascón. Enfermeras de atención primaria, Servicio Madrileño de Salud.
Concha Párraga San Segundo y Marisa Gascón Lapaz son enfermeras de atención primaria, referentes de Educación Para la Salud y Comunitaria, y trabajan en el Servicio Madrileño de Salud (SERMAS). Ambas impartirán …

Taller «Involucrando al paciente para que participe en su seguridad». XV Jornada de Seguridad del Paciente en Atención Primaria. Entrevista a Dña. Rosa M.ª Añel Rodríguez. Médica de Familia. Grupo de Seguridad del Paciente de semFYC.
Rosa M.ª Añel Rodríguez es médica de familia en el Centro de Salud de Landako (OSI Barrualde-Galdakao, Osakidetza) e integrante del Grupo de Trabajo de Seguridad del Paciente de semFYC. Marta Pérez …

El papel del fisioterapeuta integrado en el equipo de atención primaria. Entrevista a D. Carlos Del Río Manzano. Fisioterapeuta de la Gerencia de Atención Primaria Valladolid Este. Sacyl.
Carlos Del Río Manzano es fisioterapeuta y trabaja en la Unidad de Afrontamiento Activo del Dolor Crónico, de la Gerencia de Atención Primaria Valladolid Este. Próximamente participará como ponente en …

Hilo de tuits de la cuenta @sanoysalvoblog sobre el tratamiento de la lumbalgia aguda inespecífica.
¿Qué intervenciones son efectivas en lumbalgia inespecífica? El ejercicio físico es efectivo tanto para prevención como para tratamiento. También el yoga y el asesoramiento sobre factores psicosociales, estrés, miedos y …