La educación continuada es un conjunto de actividades que apoyan el desarrollo profesional del especialista en medicina e incluye cualquier actividad que este, después de terminar sus estudios de graduación, realiza para mantener y mejorar su competencia profesional.
Dentro de ella, la autoformación, es decir el proceso por el que los médicos o médicas son protagonistas de su aprendizaje, es el medio habitual a través del cual el profesional es capaz de:
- Diagnosticar sus necesidades de aprendizaje.
- Formular objetivos.
- Identificar los recursos de aprendizaje.
- Implementar las actividades necesarias.
- Evaluar los resultados.
La teoría de la educación de adultos con las aportaciones de Schon y Kolb explica como los profesionales de la medicina aprenden de forma autónoma de la experiencia y de la reflexión.
Existe la necesidad de desarrollar instrumentos y recursos que faciliten el autoaprendizaje. La semFYC, consciente de esta necesidad, ha confeccionado una serie de estrategias e instrumentos que sirven de apoyo para la autoformación:
- Sistemas de respuestas clínicas para facilitar a los grupos de trabajo en la actualización de los temas clínicos y no clínicos de actualidad.
- Programas de educación a distancia de las principales necesidades formativas que solicitan los socios y socias.
- Portfolio, para evaluar la competencia profesional con una carácter formativo.