Aspectos prácticos sobre la conservación y administración de la vacuna contra la COVID-19 Comirnaty, de Pfizer-BioNTech. Hilo en @sanoysalvoblog
📢📢 Estos días se ha empezado a vacunar con la primera vacuna parel covid-19, Comirnaty de Pfizer-BioNTech.
Frente a otras vacunas habituales, tiene la particularidad de sus especiales condiciones de conservación y su presentación en viales multidosis.
Hilo va 🧵 pic.twitter.com/KCCd4Iyw9I
— Sano y salvo (@sanoysalvoblog) December 29, 2020
🚨🚨 Estas características facilitan que se puedan producir errores de medicación, que se pueden evitar siguiendo una serie de recomendaciones sencillas.
Se trata de poner barreras al error ✋para que no se produzcan daños en el paciente #SegPac
— Sano y salvo (@sanoysalvoblog) December 29, 2020
📚 La guía técnica de la vacuna, con las condiciones de almacenamiento y administración las podemos consultar aquí https://t.co/23p2xjTUg9 conviene que todos los profesionales de atención primaria implicados en la vacunación la conozcan y la lean #SegPac pic.twitter.com/JRVBQHQkhm
— Sano y salvo (@sanoysalvoblog) December 29, 2020
❄️❄️ Aunque la vacuna se almacenará ultracongelada en los almacenes que haya habilitado cada comunidad autónoma, a los centros de salud o los puntos de vacunación que se establezcan, llegará refrigerada, es decir, a una temperatura entre 2ºC y 8ºC.
— Sano y salvo (@sanoysalvoblog) December 29, 2020
Ese vial que llega al centro de salud está intacto y en esas condiciones se puede conservar refrigerado 120 horas desde el momento que se descongeló.
✔️Llevar registro de la hora en que se descongeló
✔️Control de la temperatura (continuo o max/min) de la nevera— Sano y salvo (@sanoysalvoblog) December 29, 2020
Antes de ponernos a vacunar, debemos asegurarnos de que contamos con los medicamentos y material necesarios.
🙋♀️Lo primero, la vacuna!
Pero también todo esto: pic.twitter.com/DJkI0ONovV— Sano y salvo (@sanoysalvoblog) December 29, 2020