Los grupos de trabajo científicos de la semFYC (GdT semFYC) recogen y canalizan las preocupaciones, las demandas y las aspiraciones de los asociados y asociadas, la comunidad científica, los servicios sanitarios y la sociedad en general.
A través de actividades docentes, actividades investigadoras o la elaboración de diferentes documentos (recomendaciones, consensos, etc.), estos grupos realizan una labor muy importante para enriquecer el perfil profesional del especialista en medicina de familia, mejorar la calidad de su práctica y revalorizar el papel de la Atención Primaria.
Aquí se puede consultar la normativa que rige el funcionamiento de los grupos y programas:
Los GdT de la semFYC actualmente son:
- Abordaje al Tabaquismo
- Actividad Física y Salud
- Atención a la Mujer
- Atención al Adolescente
- Atención al Mayor
- Atención Familiar
- Bioética
- Cáncer
- Cirugía Menor y Dermatología
- Cuidados Paliativos
- Diabetes
- Dislipemias
- Dolor Persistente
- Ecografia
- Enfermedades Cardiovasculares
- Enfermedades Infecciosas
- Enfermedades Respiratorias
- Enfermedades Reumatológicas
- Genética Clínica y Enfermedades Raras
- Grupo de Intervención en Drogas
- Hipertensión Arterial
- Inequidades en Salud – Salud Internacional
- Medicina Basada en la Evidencia
- Medicina Rural
- Nefrourología
- Neurología
- Nutrición y Alimentación
- Patología Digestiva
- Salud Basada en las Emociones
- Salud Mental
- Seguridad del Paciente
- Salud Planetaria
- Innovación Tecnológica y Sistemas de información
- Urgencias y Atención Continuada (GUAC)
- Utilización de Fármacos
- VIH-Sida