Becas Isabel Fernández

Ayudas para la realización de tesis doctorales. Convocatoria 2023

La Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC), a través de su Sección de Investigación, CONVOCA 6 AYUDAS para la realización de tesis doctorales.

La dotación de la ayuda será de 3.000 euros brutos.

El plazo para el envío de las solicitudes y la documentación necesaria finaliza el 12 de febrero de 2023.

Ganadores 2023

En la edición de 2023 se recibieron 18 propuestas que se presentaron en el XLIII Congreso Nacional de la semFYC celebrado del 11 al 13 de mayo de 2023. Los proyectos ganadores fueron:
  • Nombre: María Teresa Peñarrubia María.
    Título tesis: Impacto de la Pandemia en la Cronificación del Uso de Benzodiacepinas: evaluación con métodos mixtos.
    Centro de Salud: ABS Bartomeu Fabres Anglada.
  • Nombre: Alba Martínez Satorres
    Título tesis: Evaluación del impacto de una intervención educativa en forma de videojuego online sobre salud sexual y prevención, diagnóstico y tratamiento de las infecciones de transmisión sexual.
    Centro de Salud: CAP Passeig Sant Joan.
  • Nombre: Verònica Torras Vives.
    Título tesis: Impacto de la introducción de la PCV13 en el calendario vacunal infantil universal sobre la incidencia y mortalidad de neumonías por todas las causas en adultos >50 años en una Comunidad Autónoma.
    Centro de Salud: CAP Torreforta, Tarragona.
  • Nombre: María Zarza Arribas.
    Título tesis: Estudio sobre la influencia de la relación médico-paciente en la adherencia y recomendaciones terapéuticas en pacientes con patología crónica.
    Centro de Salud: Centro de Salud Parquesol (Valladolid).
  • Nombre: María del Mar Miralles Pascual.
    Título tesis: Abordaje de las inequidades en salud desde el equipo de atención primaria.
    Centro de Salud: Centro de Salud de San Juan de Alicante.
  • Nombre: Alberto Vicente Prieto
    Título tesis:Relación de las adicciones con la obesidad, la actividad física y con el envejecimiento vascular en adultos jóvenes.
    Centro de Salud: CS San Juan (Salamanca).

                      [Consulta aquí el documento completo con la Resolución de los Ganadores +]

Ganadores 2022

En la edición de 2022 se recibieron 18 propuestas que se presentaron en el XLII Congreso Nacional de la semFYC celebrado del 30 de junio al 2 de julio de 2022. Los proyectos ganadores fueron:

      • Nombre: Rodrigo Medina García<
        Título tesis: Aplicabilidad de la Salud digital y las tecnologías de la información en el abordaje de los pacientes con -multimorbilidad en Atención Primaria: oportunidades para profesionales y pacientes
      • Nombre: Inés Marcos Romero
        Título tesis: Efecto de una intervención educativa y un sistema de alerta por APP sobre contaminación del aire exterior en la disminuación de las exacerbaciones de los pacientes con EPOC
      • Nombre: Anna Escalé Besa
        Título tesis: Uso de la inteligencia artificial como herramienta de soporte diagnóstico de lesiones cutáneas en Atención Primaria
      • Nombre: Ana María Carrera Noguero
        Título tesis: Desarrollo de modelo de indicadores de evaluación en esquemas formales de Recomendación de Activos para la Salud en Atención Primaria: proyecto EvaLRA
      • Nombre: Asunción Samper Hernández
        Título tesis: Validación de una escala para valorar habilidades básicas de comunicación en entrevistas audiograbadas: la escala CICAA_Audio
      • Nombre: Lucía Lasilla Fernández
        Título tesis: Diseño, implementación y evaluación de una aplicación móvil para mejorar la calidad de vida y autocuidado de pacientes adultos diabéticos y prediabéticos de un sector de salud de una provincia

      [Consulta aquí el documento completo con la Resolución de los Ganadores +]

Ganadores 2021

En la edición de 2021 se recibieron 18 propuestas que se presentaron en el XLI Congreso Nacional de la semFYC celebrado del 7 al 9 de octubre de 2021. Los proyectos ganadores fueron:

      • Nombre: Ander Burgaña Agoües
        Título tesis: Estudio de la patogenia y el tratamiento de dientamoeba fragilis
      • Nombre: Cristina Soriano Maldonado
        Título tesis: Desigualdades por género derivadas de la inercia diagnóstica en dislipemia: un estudio de cohortes de base poblacional
      • Nombre:Loreto Mendoza Huertas
        Título tesis: Impacto de la violencia sexual y/o de género en la salud sexual y reproductiva de las mujeres. Estudio HIMEM (Hormonal Impacto Mujeres Españolas Maltratadas)
      • Nombre:Martín Menéndez Rodríguez
        Título tesis: Factores predictivos de adherencia a un programa de cribado de cáncer colorrectal en población de riesgo medio
      • Nombre:Sonia Moreno Escribà
        Título tesis: Formaciones breves con retroalimentación visual en la formación continuada de SVB-DEA en Atención Primaria
      • Nombre:María Victoria López Ruiz
        Título tesis: Evaluación de la implementación la guía  NICE NG44 sobre participación comunitaria: Proyecto EvalúA GPS  (Evalúa y Aplica Guías de práctica de Promoción de la Salud)

      [Consulta aquí el documento completo con la Resolución de los Ganadores +]

Ganadores 2020

En la edición de 2020 se recibieron 22 propuestas que se presentaron en el XL Congreso – 1º Virtual de la semFYC celebrado del 15 de septiembre al 6 de octubre de 2020. Los proyectos ganadores fueron:

      • Nombre: Eulàlia Muria Subirats
        Título tesis: «Desarrollo de un modelo multivariante de predicción de fibrilación auricular en pacientes diabéticos e hipertensos en Atención Primaria» [Ver vídeo]
      • Nombre: Alba Gállego Royo
        Título tesis: «Aprendiendo a ser médicoy a veces paciente» [Ver vídeo]
      • Nombre: Clara Puig Pera
        Título tesis: «Valor pronóstico de la monitorización ambulatoria de presión arterial de 24 horas sobre la incidencia de eventos cardiovasculares en pacientes en prevención primaria cardiovascular» [Ver vídeo]
      • Nombre: Francesc Alòs Colomer
        Título tesis: «Sentarse menos y moverse más` en el trabajo: Impacto de un programa mHealth sobre el control glucémico y perfil antropométrico en personal de oficina con DM2. Ensayo Clínico Aleatorizado [Ver vídeo]
      • Nombre: Susana Camacho Torregrosa
        Título tesis: «Caracterización de dos cupos de Atención Primaria desde la perspectiva de la fragilidad» [Ver vídeo]
      • Nombre: Marcos Castillo Jimena
        Título tesis: «Intervenciones formativas en Multimorbilidad para profesionales de la salud: eMULTIPAP» [Ver vídeo]

      [Consulta aquí el documento completo con la Resolución de los Ganadores +]

Ganadores 2019

En la edición de 2019 se recibieron 25 propuestas que se presentaron en el 39º Congreso de la semFYC celebrado en Málaga del 9 al 11 de mayo de 2019. Los proyectos ganadores fueron:

      • Nombre: Clara Guede Fernández
        Título tesis: «Factores metabólicos asociados al aneurisma de aorta abdominal. Cribado de aneurisma de aorta abdominal en Atención Primaria mediante ecografía abdominal» [Ver resumen]
      • Nombre: José Luis Hernández Galán
        Título tesis: «Evaluación Económica de un Ensayo de Campo de Prevención Primaria con Dieta Mediterránea en Pacientes de Alto Riesgo Cardiovascular: Resultados del Estudio PREDIMED» [Ver resumen]
      • Nombre: Esther Navarrete Martínez
        Título tesis: “Validación al español del cuestionario de Berlín para la detección de pacientes de 40 años o más con síndrome de apnea-hipopnea del sueño en Atención Primaria» [Ver resumen]
      • Nombre: Aina Perelló Bratescu
        Título tesis: “Prescripción de opioides fuertes en el tratamiento del dolor crónico no oncológico por parte de los médicos de familia de Cataluña. Análisis cuantitativo y cualitativo de la prescripción” [Ver resumen]
      • Nombre: Mª José Pérez Delgado de Torres
        Título tesis: “Validación de un modelo pronóstico para pacientes con enfermedades médicas no neoplásicas en estado avanzado en Atención Primaria: PROYECTO PALIAR PRIMARIA” [Ver resumen]
      • Nombre: María Rodríguez Barragán
        Título tesis: “Validación de la escala Hopkins SymptomCheck List25 versión española (HSCL-25e), para la detección de la depresión en Atención Primaria” [Ver resumen]

 


Ganadores 2018

En la edición de 2018 se recibieron 40 propuestas que se presentaron en el 38º Congreso de la semFYC celebrado en Barcelona del 10 al 12 de mayo de 2018. Los proyectos ganadores fueron:

      • Nombre: María Eloisa Rogero Blanco
        Título tesis: “MEDICACIÓN POTENCIALMENTE INADECUADA E INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS EN PACIENTES CON MULTIMORBILIDAD Y POLIMEDICACIÓN DE 65 A 75 AÑOS EN ATENCIÓN PRIMARIA. UTILIDAD DEL SISTEMA DE AYUDA A LA TOMA DE DECISIONES CheckTheMeds®” [Ver resumen]
      • Nombre: Isabel María Socias Buades
        Título tesis: “EFICACIA Y EVOLUCIÓN DE UNA INTERVENCIÓN MULTIFACTORIAL PARA LA REDUCCIÓN DEL CONSUMO DE BENZODIAZEPINAS EN ATENCIÓN PRIMARIA” [Ver resumen]
      • Nombre: Adalid Maldonado Díaz
        Título tesis: “ADECUACIÓN DE PRESCRIPCIÓN EN RELACIÓN A LA FUNCIÓN RENAL EN POBLACIÓN MAYOR DE 65 AÑOS: HERRAMIENTAS DE SOPORTE A LA TOMA DE DECISIONES CLÍNICAS”» [Ver resumen]
      • Nombre: Sara Ares Blanco
        Título tesis: “PERSPECTIVA DE GÉNERO EN FUNCIÓN DEL NIVEL SOCIOECONÓMICO SOBRE LA ATENCIÓN A LOS PACIENTES DIABÉTICOS TIPO 2 EN LA COMUNIDAD DE MADRID: GRADO DE CONTROL, COMPLICACIONES, COBERTURA DE ACTIVIDADES PREVENTIVAS Y UTILIZACIÓN DE LOS SERVICIOS” [Ver resumen]
      • Nombre: Silvia Pérez López
        Título tesis: “DETECCIÓN DE PROBLEMAS ECONÓMICOS EN ATENCIÓN PRIMARIA Y SU RELACIÓN CON LA ENFERMEDAD Y EL USO DE SERVICIOS” [Ver resumen]
      • Nombre: Laura Guerrero Caballero
        Título tesis: “PROGRAMA DE INTERVENCIÓN FAMILIAR MULTIDISCIPLINAR EN ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD BASADO EN LA TERAPIA DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS PARA LA DISMINUCIÓN DE LA UTILIZACIÓN DE LOS RECURSOS SANITARIOS DEL PACIENTE CRÓNICO COMPLEJO” [Ver resumen]

 


Ganadores 2017

En la edición de 2017 se recibieron 26 propuestas que se presentaron en el 37º Congreso de la semFYC celebrado en Madrid del 4 al 6 de mayo de 2017. Los proyectos ganadores fueron:

      • Nombre: Elena Taverna Llauradó
        Título tesis: Predicción del mal pronóstico en adultos con infección del tracto respiratorio inferior en España. Estudio PREDICTOR [Ver resumen]
      • Nombre: José Ignacio de Juan Roldán
        Título tesis: Estudio de validación al castellano del cuestionario Revised Patients’ Attitudes Towards Deprescribing (rPATD) para evaluar las actitudes de los pacientes hacia la deprescripción [Ver resumen]
      • Nombre: Inmaculada Callejas Gil
        Título tesis: El uso de una aplicación móvil para el control del paciente obeso en Atención Primaria [Ver resumen]

 


Ganadores 2016

      • Nombre: Daniel Araúzo Palacios
        Título tesis: Calidad de la atención primaria española y por comunidades autónomas y su impacto sobre los indicadores de morbimortalidad evitables e imputables a la atención primaria en los últimos 30 años. [Ver resumen]
      • Nombre: Bernardino Oliva Fanlo
        Título tesis: Corazonadas «Gut feelings» en el proceso diagnóstico de los médicos de familia españoles. [Ver resumen]
      • Nombre: Sandra Calvo Sardón
        Título tesis: Asociación entre el perfil de salud y conductas de riesgo en la adolescencia y la morbilidad expresada y percepción de salud en la etapa de adulto joven. [Ver resumen]

 


Ganadores 2015

      • Nombre: Elena Martínez Ramos
        Título tesis: Evaluación de la eficacia de una intervención basada en la disminución de las horas de sedestación en pacientes con sobrepeso u obesidad moderada (proyecto SEDESTACTIV). Ensayo clínico aleatorio controlado. [Ver resumen]
      • Nombre: Victoria Morcillo Cebolla
        Título tesis: Desigualdades en la salud autopercibida de la población española [Enlace a TESEO]
      • Nombre: Núria Mora Gilabert
        Título tesis: Rendimiento de la escala nacional de riesgo CATRISC para cribar y predecir la diabetes tipo 2 a 10 años. [Ver resumen]