
El año en que todos fuimos un poco “raros”
El día 28 de febrero (día 29 en los años bisiestos), se celebra el día de las Enfermedades Raras (ER) o, como nos gusta decir en el Grupo de Trabajo …
El día 28 de febrero (día 29 en los años bisiestos), se celebra el día de las Enfermedades Raras (ER) o, como nos gusta decir en el Grupo de Trabajo …
Apenas hace unas semanas se ha publicado el número 4 del volumen 21 de la revista de la SAMFyC. No se ha tratado de un número cualquiera, sino el que …
El Programa de Actividades Preventivas y de Promoción de la Salud (PAPPS) de la semFYC, ha publicado en su blog la campaña mundial de prevención y control del tabaco, que ha puesto …
Ayudamos a enseñar, a aprender a enseñar, y a transmitir el conocimiento de nuestra especialidad.
La investigación es imprescindible en todos los niveles asistenciales y para los profesionales sanitarios.
Espacio de encuentro, de puesta en común y de apoyo en tu formación como Médico/a de Familia.
Para médicos que han finalizado la formación MIR de Medicina Familiar y Comunitaria en los últimos 5 años.
Promovemos actividades de intervención en el ámbito social y comunitario y en los Centros de Salud.
Los grupos de trabajo científicos de la semFYC (GdT semFYC) recogen y canalizan las preocupaciones, las demandas y las aspiraciones de los asociados y asociadas, la comunidad científica, los servicios sanitarios y la sociedad en general.
A través de actividades docentes, actividades investigadoras o la elaboración de diferentes documentos (recomendaciones, consensos, etc.), estos grupos realizan una labor muy importante para enriquecer el perfil profesional del especialista en medicina de familia, mejorar la calidad de su práctica y revalorizar el papel de la Atención Primaria.
El 7 de octubre de 2017, tras un largo periodo de debate, la Junta Directiva de la semFYC ha aprobado la normativa que rige el funcionamiento de los grupos y programas.
Los GdT de la semFYC actualmente son: